¿Es necesaria una reforma constitucional en Río Negro?

La actual Constitución de Río Negro, rige desde el 3 de junio de 1988 y fue previa a la reforma de la Constitución Nacional de 1994. Pasaron 34 años y son varios los temas y debates que se incorporaron como el medio ambiente, la cuestión indígena, las reservas naturales, derechos ciudadanos y otros. ¿Vale plantearse una reforma constitucional? ADN consultó […]

Continue reading »

Juntos, unidos y organizados. ADN

“Tenemos que pensar en una agenda para todos, que sea juntos nos une Rio Negro”. La picardía discursiva la soltó el presidente del bloque de JSRN, Facundo López, en la última sesión legislativa, blanqueando finalmente el acuerdo político entre los senadores Alberto Weretilneck y Martín Doñate. La macro alianza va tomando forma, pero nadie sabe si llega madura al proceso […]

Continue reading »

Las Trincheras de la democracia

(María Eugenia Martini*). – El Lawfare y su consecuente circo mediático – judicial escribió hoy un nuevo capítulo en Argentina con el pedido de condena a Cristina Fernández de Kirchner, en la denominada “Causa Vialidad”. El monigote para-jurídico construido sin pruebas y con afirmaciones falaces por una fiscalía cuyo cometido no son la verdad ni el Derecho, sino la proscripción, […]

Continue reading »

El peronismo sacudió la estantería. ADN

El doñatismo jugó fuerte. En un peronismo inmerso en debates sin perspectivas de salida para mejorar su último desempeño electoral, ayer en Choele Choel se movió la estantería y el Consejo Provincial del PJ movió las fichas camino a dar jaque mate. Respondió a dos demandas planteadas desde la interna. Primero, convocó a elecciones a congresales y cargos electivos de […]

Continue reading »

Análisis de las actualizaciones jubilatorias

La séptima medición de la actualización jubilatoria derivada de la nueva ley de movilidad, aplicable desde septiembre próximo alcanzó 15,53%. Se anunció, además, un refuerzo de ingresos de $7.000 pagaderos en septiembre, octubre y noviembre. Este monto irá decreciendo progresivamente hasta $4.000 que cobrarán quienes tienen ingresos de hasta dos haberes mínimos. Este dato se encuentra por debajo de las expectativas de inflación para […]

Continue reading »

Esperar a septiembre. ADN

Como era esperado, el índice de inflación de julio subió en porcentaje y aún será mayor en este mes. Estos guarismos obligan a la recomposición salarial en un marco de aumentos de precios con pocas explicaciones, por ejemplo, los incrementos en los remedios y en indumentaria. Hay incertidumbre y el impacto de esta situación genera crispación y conflictividad, que en […]

Continue reading »

Empleo registrado en el sector privado nacional

La serie desestacionalizada que suministra el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación muestra que, en mayo de 2022, el empleo privado registrado a nivel nacional exhibió un crecimiento del 0,4% mensual, logrando así crear 25.232 nuevos empleos en relación con los registrados en abril pasado para este mismo segmento. En ese marco, los empleos privados formales […]

Continue reading »

Una moneda para vivienda y ahorro

Las corridas cambiarias parecen no tener color político. Eran el paisaje habitual del último mandato de CFK hasta prácticamente el último día de su gobierno. También se llevaron puesto el experimento de deuda y especulación de Mauricio Macri, derivando en un acuerdo con el FMI que no logró torcer su dinámica, pese a los multimillonarios desembolsos recibidos. Ahora una corrida también pone en jaque la […]

Continue reading »

El capitalismo de red debe someterse a normas factibles

(Por Osvaldo Nemirovsci*). – Desde hace casi veinte años, sostengo la opinión acerca que los Estados nacionales debe equilibrar poder con las grandes plataformas digitales/algorítmicas. Siento, al ver que la cuestión cobró importancia y privilegio en las opiniones de políticos, gobernantes y periodistas, cierta satisfacción en haber planteado el tema, cuando éste era poco conocido. Un primer cosquilleo de agrado […]

Continue reading »

“Hay que cambiar”. ADN

“Hay que cambiar”, fue el pedido unificado de los gobernadores peronistas que se reunieron con el Presidente Alberto Fernández, en medio de un tembladeral que sacudía la Casa Rosada. “Le dijimos que los gobernadores tenemos que ser partícipes y protagonistas de las decisiones que afectan a nuestras provincias. El país está compuesto por 23 provincias, si no somos mínimamente consultados […]

Continue reading »
1 24 25 26 27 28 206