Ganar o perder

(ADN). – Ganar o perder no son términos absolutos sino entidades relativas, pero en política, como en el fútbol, goles son amores. El triunfo de Juntos Somos Río Negro y los aliados del “rionegrismo” es indiscutible, a pesar de no haber obtenido los guarismos pronosticados previamente por las encuestadoras. Alberto Weretilneck ganó por casi 20 puntos de diferencia y había […]

Continue reading »

Encuentro del tercer tipo. ADN

Mucha ingenuidad para hacer creíble que solo fue un encuentro de elogios. La foto de Aníbal Tortoriello y María Emilia Soria se explica únicamente desde la política, donde no hay casualidades, sino mensajes y definiciones. Muchos piropos, para pronosticar un casamiento. ¿Se podía haber evitado o mantenido en reserva? Si, pero el propósito era diferente, aún con “daños colaterales”, como […]

Continue reading »

«Así, no va la provincia, merecemos algo mejor»

(Gustavo Casas*). – Un gobierno que enfrenta día a día, y sin dar respuestas, reclamos de sus empleados públicos, debe poner mayor atención en el peligroso clima social que se va incubando, y debe asumir que la responsabilidad mayor para que no se ahonden conflictos que hoy muestran las calles rionegrinas repletas de demandas y protestas, le corresponde al Estado […]

Continue reading »

La interna nacional del Frente de Todos se juega en Río Negro

(ADN). – Que la candidata del sorismo a la gobernación de Río Negro, es Silvia Horne, por Vamos con Todos, no es novedad; que a su vez este espacio se ubica al lado del Presidente Alberto Fernández, contra el kirchnerismo, tampoco sorprende y de esta manera el proceso electoral rionegrino con destino al 16 de abril, se convirtió en escenario […]

Continue reading »

Landriscini: tecnología e innovación hacia el 2030

(Por Graciela Landriscini*). – Desde diciembre de 2019, fecha en que el Frente de Todos asumió el gobierno, hasta ahora, el Congreso de la Nación trabajó un conjunto de proyectos muy importantes para el desarrollo y fortalecimiento del sistema científico tecnológico argentino, buscando superar enfoques lineales de la ciencia y la tecnología, incorporando lo territorial y una fuerte orientación a […]

Continue reading »

Acerca de la campaña electoral rionegrina

(Por Osvaldo Nemirosvci*).- La campaña electoral en Rio Negro muestra una saludable brevedad en cuanto a duración, y eso es bueno. Toda campaña debe contar con ciertas certezas para garantizar su «límpido» proceso y una es el tiempo en que se desarrolla. Otra, más importante aún es limitar los financiamientos externos de la actividad electoral. Y otra recontra importante es […]

Continue reading »

El desafío de “reconvertir la matriz energética global”

“Estamos frente a la oportunidad de reconvertir la matriz energética global, pero ese desafío debe venir acompañado de un criterio de sustentabilidad no solo económico o ambiental, sino también social”, señaló la gobernadora Arabela Carrera, en la revista DEF on line, publicación dedicada a la cobertura de la agenda internacional y regional, en especial a temas vinculados con la defensa, […]

Continue reading »

Los mensajes de Cristina. ADN

Cristina Fernández de Kirchner pasó por Viedma y dejó mensajes y definiciones políticas, algunas directas, otras indirectas, en el modo metáfora y por qué no subliminal, para quienes saben leer el pensamiento de la primera mujer que llegó, en la Argentina a la Presidencia de la Nación, por el voto popular. Regresó a Viedma después de 15 años. Ser destinataria […]

Continue reading »

La política es femenina

(Por Maricel Cévoli*). – La política es femenina; y lo digo desde el sentido más estricto de la palabra: por su gramática; porque, clara y paradójicamente, no solo no lo fue durante mucho tiempo, sino que “la política” nos excluyó, nos dejó afuera. Sin embargo, Argentina tiene una historia riquísima de lucha femenina, con mujeres que nos inspiraron a participar […]

Continue reading »

“Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras»

(Por Graciela Landriscini*). – Un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nos convoca a reflexionar y a marchar exigiendo por el pleno goce de los derechos humanos de las mujeres. En nuestro país, desde 2009, contamos con la Ley 26.485. Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que […]

Continue reading »

Detrás de cada hombre hay mujeres postergadas

(Por María Eugenia Martini*). – Solo 5 mujeres integran fórmulas a gobernador y vice para las elecciones del 16 de abril en Río Negro. Y de ellas solo una mujer encabeza. A 71 años de la sanción del sufragio femenino, persiste una férrea asimetría de poder entre hombres que dirigen y mujeres subordinadas. Por mucho que hemos conseguido avanzar las […]

Continue reading »
1 20 21 22 23 24 206