Los bloques del PJ rechazaron el ajuste en el INTA

(ADN).- Los bloques peronistas presentaron un proyecto de declaración en la Legislatura de Río Negro, mediante el cual expresan el «más enérgico rechazo al plan de ajuste» impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo fundamental para el desarrollo científico, productivo y tecnológico del país y de nuestra provincia en particular. En el […]

Continue reading »

El Gobierno prepara un nuevo DNU con un mayor ajuste

(ADN). -El gobierno de Javier Milei avanza con una nueva fase de su plan de ajuste y desregulación del Estado, y trabaja en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que prevé la eliminación de 50 organismos estatales. El encargado de redactarlo es Federico Sturzenegger, actual ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien trabaja en los detalles finales del texto, que ya comenzó a circular entre funcionarios […]

Continue reading »

El FMI llegó con más deuda, inflación y ajuste regresivo

(ADN). -El acuerdo con el FMI llegó con alza de precios, aumento de la deuda pública y compromisos para continuar con el ajuste fiscal y las reaccionarias reformas estructurales, especialmente laborales y previsionales, señala un análisis publicado por Perfil, sobre el nuevo préstamos tomado por nuesto país. Resultado del acuerdo se levantó parcialmente el cepo, las restricciones a las operaciones con divisas. […]

Continue reading »

Con el ajuste y el achique del Estado crece la inseguridad

(ADN). – Una encuesta de Zubán Córdoba indica que un 52% de los encuestados cree que los robos aumentaron con el nuevo gobierno. Mientras el oficialismo insiste con la mano dura, la crisis económica empuja a más personas al delito. La violencia crece en los barrios y el narcotráfico avanza en los territorios donde el Estado se retira. El gobierno […]

Continue reading »

Milei habló de LIBRA, Trump y el ajuste motosierra

(ADN).- El presidente Javier Milei brindó esta semana una entrevista al diario estadounidense The Washington Post en la que habló de su vínculo con su par estadounidense Donald Trump, de su plan de gobierno respecto y la “motosierra” que emplea en el Estado y volvió a defenderse del escándalo con la memecoin $LIBRA, que derivó en varias denuncias en su […]

Continue reading »

Fuerte ajuste en la ejecución presupuestaria nacional

(ADN). – Según un informe del CEPA, se detectó una fuerte caída de la ejecución real del presupuesto nacional en el 2024,, respecto al mismo período del año 2023, del orden del -31%, lo cual implica un significativo ajuste del gasto público en áreas sensibles de la administración. Dentro de un contexto de fuerte ajuste, sobresale el incremento interanual real […]

Continue reading »

López defendió las cesantías por incumplimiento laboral

(ADN). – Como es habitual ante una medida gubernamental, el legislador Facundo López, bancó el cese de contratos de empleados estatales y respondió a las acusaciones gremiales sobre la aplicación del ajuste y la motosierra por parte del gobierno provincial, definiendo que “el que no tuvo compromiso y no cumplió con sus tareas, no tiene lugar en un Estado que […]

Continue reading »

UPCN insiste en hay ajuste y «motosierra» en el Estado

(ADN). – UPCN reiteró su rechazo a «los despidos masivos que están afectando a cientos de trabajadores estatales, si bien es cierto que desde este gremio no pusimos a ningún contratado, para nosotros, un trabajador es una unidad dentro de una lucha colectiva, son individuos con derechos laborales fundamentales, tales como el derecho a un salario justo, a la estabilidad […]

Continue reading »

Baja de contratos y la necesidad de cuidar el gasto público

(ADN). – El gobierno provincial fijó su posición ante la baja de contratos en la administración pública y señaló que «se trata de una política de eficientización del gasto público, cuidando los recursos generados por los propios rionegrinos a la hora de pagar sus impuestos» y de esta manera respondió a los gremios que definieron las cesantías como «una política […]

Continue reading »

Ajuste y fuerte caída de ejecución presupuestaria

(ADN). – Un informe del CEPA que analiza la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros once meses del 2024, señala una fuerte caída de la ejecución real respecto al mismo período del año 2023, del orden del -32%, lo cual implica un significativo ajuste del gasto público en áreas sensibles de la administración. La situación general […]

Continue reading »

El plan «recaudar» y el blindaje ante el ajuste nacional

(ADN).- Alberto Weretilneck advierte que la Casa Rosada será inflexible y los gobernadores no lograrán incluir fondos y obras que los beneficien en el Presupuesto 2025. Tampoco podrán revertir el ajuste de 6 billones de pesos (a Río Negro le significa una caída de 140.000 millones), ni aumentar la recaudación por impuestos coparticipables ligados a la actividad económica que, según […]

Continue reading »

Denuncian que el ajuste en ALTEC lo pagaron los empleados

(ADN). – Los trabajadores de ALTEC «aportaron más de $1.3 mil millones para sostener la empresa en crisis», señala un comunicado de UPCN sobre la situación de esta Sociedad del Estado, donde se explicó que desde diciembre de 2023, la presidencia implementó medidas que llevaron a una grave crisis laboral y financiera para sus empleados, «quienes han sido los principales […]

Continue reading »

Déficit cero: el único gasto que creció fue el social

(ADN).- En los primeros 10 meses del año, 15 de los 16 gastos nacionales bajaron interanualmente en términos reales, lo cual derivó en una caída real del gasto primario del 29 por ciento. Sorpresivamente, el único gasto que creció interanual fue el de asignaciones universales para la protección social (27 por ciento), de acuerdo a las estimaciones del Instituto Argentino […]

Continue reading »

Fuerte ajuste con caida de ejecución presupuestaria

(ADN). – El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) presentó un informe que analiza la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros nueve meses del 2024 y entre las principales conclusiones se detectó una fuerte caída de la ejecución real respecto al mismo período del año 2023, del orden del -32%, lo cual implica […]

Continue reading »

Jubilaciones y pensiones aumentan 3.47% en noviembre

(ADN). – Las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en noviembre del 3,47 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, quienes perciben haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos, que representa […]

Continue reading »
1 2 3 9