Río Negro tiene el segundo mejor sueldo docente del país

(ADN). – Según el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal para cargos testigos de distintos rubros del Estado, los sueldos docentes en Río Negro ocupan el segundo puesto en la escala nacional, de acuerdo a los incrementos salariales otorgados por el Gobierno en el primer semestre del año, que fue del 32%. La variación porcentual en el semestre fue la cuarta […]

Continue reading »

Escuelas rionegrinas en las pruebas Pisa Digital 2022

(ADN).- Se trata del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, dirigido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Estas pruebas se realizan cada tres años desde el año 2000. Actualmente se aplican en más de 70 países del mundo. Las escuelas participantes son de San Carlos de Bariloche, Ingeniero Jacobacci, Villa Regina, Cipolletti y Cinco […]

Continue reading »

Pagan a fruticultores por daños ocasionados por granizo

(ADN).- La Secretaría de Fruticultura de Río Negro confirmó que a partir de mañana se abonará el resarcimiento del Ente Compensador de Granizo a los productores adheridos, afectados en la última temporada frutícola. Si bien el ECG tenia previsto resarcir a los productores en 3 cuotas mensuales a partir de agosto, en esta oportunidad se decidió que el productor cuente […]

Continue reading »

Frente Sindical: actualizar salarios con la inflación

(ADN). – Los dirigentes de ATE, UnTER y SITRAJUR, integrantes del Frente Sindical, se reunieron hoy y reiteraron el pedido al gobierno que «debe ofrecer una propuesta acorde a los requerimientos de los trabajadores y al proceso inflacionario que azota al país. Una propuesta que permita recuperar el poder adquisitivo, que sea acumulativa, con revisión y actualización trimestral». Además resolvieron […]

Continue reading »

Ley Micaela: inició la última aula del año

(ADN).- Comenzó hoy la última aula del trayecto introductorio de la Ley Micaela para agentes provinciales del poder ejecutivo rionegrino. Hasta el momento certificaron un total de 6.710 personas, y se inscribieron en este última aula 3.311. Este trayecto tiene una metodología mixta con recorrido autogestionado y tutoreado, es obligatoria para todos y todas las agentes del Estado y necesario […]

Continue reading »

Vuelve el servicio entre Bahía Blanca-Viedma y Patagones

El presidente del Tren Patagónico, Daniel García, confirmó que se reactivará en poco tiempo el tramo Bahía Blanca-Carmen de Patagones (con paso a Viedma) para el transporte de pasajeros y cargas, con lo cual se podrá cumplir el objetivo de retomar el circuito Buenos Aires-Bariloche, servicio que se levantó en 1995 durante el gobierno de Carlos Menem. El funcionario indicó […]

Continue reading »

Primeras designaciones de Massa: Raúl Rigo a Hacienda

(ADN).- El nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura Sergio Massa dio a conocer este lunes los primeros nombres de quienes lo acompañarán en su cargo. A través de sus redes sociales el tigrense informó que Raúl Rigo vuelve a la Secretaría de Hacienda. «Lo acompañarán Jorge Domper como Subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la […]

Continue reading »

El viernes 5 se retoma la paritaria estatal

(ADN).- Hace instantes el gobierno oficializó una nueva convocatoria para seguir discutiendo la pauta salarial. Luego de las medidas de fuerza de la semana pasada, que incluyó paros docentes y nutridas movilizaciones en varios puntos de la provincia, el gobierno decidió retomar el diálogo con los gremios. La convocatoria a la Mesa de la Función Pública (de la que participan […]

Continue reading »

Más de 5 millones de turistas viajaron por el país

(ADN).- El movimiento de turistas tuvo un crecimiento de casi el 10% con respecto a la temporada de invierno de la prepandemia, según datos del Observatorio Argentino de Turismo. Según el Observatorio Argentino de Turismo, los mejores niveles de ocupación se observaron en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y Mendoza, mientras que si el foco se […]

Continue reading »

Ramos Mejía, destacó «el coraje de Massa»

(ADN). – La llegada de Sergio Massa al Poder Ejecutivo nacional puso en otro valor al Frente Renovador de Río Negro. De hecho, hoy el bloque de legisladores del massismo aumentó su cotización, empoderado por esta situación, imposible de imaginar y analizar cuando Luis Albrieu, Nicolás Rochas y Alejandro Ramos Mejía, abandonaron el bloque del Frente de Todos, a fines […]

Continue reading »

Reforma fiscal para aumentar los ingresos provinciales

(ADN). – Hay un repiqueteo diario sobre la necesidad de ajuste en las cuentas públicas, tan necesario como discutir quién o quiénes pagan el costo. En principio no deberían ser los sectores más golpeados por la crisis y por lo tanto requiere un compromiso de los administradores del Estado, para encontrar fuentes de ingresos tributarios en quienes más pueden aportar […]

Continue reading »

Bariloche a pleno: la ocupación llegó al 95%

(ADN).- En el cierre del mes de julio, San Carlos de Bariloche sigue siendo el destino más elegido por el turismo de invierno nacional y extranjero, ubicándose, nuevamente, entre las ciudades más visitadas del país. Según datos obtenidos por el Observatorio Turístico de Río Negro las ciudades cordilleranas fueron las que captaron la mayor cantidad de turistas en el mes […]

Continue reading »

Una moneda para vivienda y ahorro

Las corridas cambiarias parecen no tener color político. Eran el paisaje habitual del último mandato de CFK hasta prácticamente el último día de su gobierno. También se llevaron puesto el experimento de deuda y especulación de Mauricio Macri, derivando en un acuerdo con el FMI que no logró torcer su dinámica, pese a los multimillonarios desembolsos recibidos. Ahora una corrida también pone en jaque la […]

Continue reading »

Senador patagónico impulsa un “dólar petrolero”

(ADN).- Un proyecto del senador chubutense Ignacio Torres, del bloque Cambio Federal, propone que los estados que producen hidrocarburos sean “compensados” por la diferencia entre el dólar oficial y el dólar bolsa, 101 % más alto. Tendría el apoyo de todas las provincias petroleras, excepto Buenos Aires. El tipo de cambio diferencial implicaría beneficios para las provincias de Tierra del […]

Continue reading »
1 660 661 662 663 664 4.307