El ARI pidió suspender los cortes domiciliarios de luz y gas

(ADN). – «Ante el desmedido aumento dispuesto por el Gobierno nacional», en los últimos meses, los legisladores del bloque CC ARI Cambiemos pidieron suspender los cortes de suministro domiciliario de los servicios públicos de gas natural y energía eléctrica y presentaron un proyecto de ley a la Legislatura, que prohibe cortar el suministro de estos servicios «hasta el 31 de diciembre, beneficiando a quienes, por cuestiones económicas, no puedan hacer frente al pago de los servicios.

Fundamentaron la medida ante «la crisis económica que atraviesa nuestro país, agudizada por la creciente inflación y el aumento de los precios de bienes y servicios».

“Este escenario, junto con el desmesurado incremento en las tarifas de energía eléctrica y gas, autorizado por el gobierno nacional, repercute directamente en la vida diaria de los ciudadanos, quienes a menudo deben elegir entre pagar las facturas de servicios o comprar alimentos para sus familias”, destacaron al tiempo que indicaron que esta situación, se profundiza “en la zona en que vivimos, donde el uso intensivo de luz y gas en invierno es imprescindible, y al que no paga le cortan el servicio”. 

La propuesta beneficiaría a quienes se encuentren desempleados, jubilados con percepción de la jubilación mínima, jubilados con personas a cargo con discapacidad superior al 50%, madres solteras jefas de familia, Jefes o Jefas de familia con incapacidad laboral permanente superior al cincuenta por ciento (50%), familias en cuyo domicilio existan personas electro dependientes y  a los “Clubes de Barrio”.

La ley no suspenderá la obligación de pago, sino que las empresas prestatarias deberán acordar planes de pago con los usuarios fijando cuotas mensuales que no podrán superar el treinta por ciento (30%) de la factura de mayor valor adeudada.

Asimismo, establece que en los casos de que el servicio se encuentre suspendido a la fecha de vigencia de la presente ley, las prestadoras deberán restablecerlos dentro de las 48 horas y sin costos de reconexión, sancionándose su incumplimiento con multa.