La fruticultura espera un dólar de equilibrio más alto

(ADN).- «El dólar de equilibrio debería estar más alto», indicó Nicolás Sánchez, el presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI). Así, se manifestó sobre el nuevo anuncio del gobierno nacional que elimina -parcialmente el cepo- y establece una banda de flotación para la moneda extranjera. El empresario indicó que «el cepo no se libera del todo, las compañías […]

Continue reading »

Fin del cepo y un dólar flotante entre 1000 y 1400 pesos

(ADN). – El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que desde el próximo lunes dará inicio a la Fase 3 del programa económico, lo que implicará el fin del cepo cambiario y la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%. Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el comunicado oficial ya […]

Continue reading »

A la espera del FMI. ¿Flotación o devaluación?

(ADN). – La falta de precisiones sobre el acuerdo que está negociando Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) encendió las luces de alarma de ex funcionarios del organismo y CEO de grandes empresas, según la información de DataClave. En primer término, el ex director para el Hemisferio Occidental del FMI, el argentino Claudio Loser, puso en duda que “lleguen de golpe” los US$ 20.000 millones […]

Continue reading »

Crece el fantasma del descarte de peras y manzanas

(ADN).- Los productores de peras y manzanas del Alto Valle advirtieron por una situación compleja para el sector y reclamaron asistencia. Según remarcaron, las cadenas de valor de ambas frutas “están al límite”, en un escenario que combina la caída del consumo interno, menos exportaciones y ausencia de políticas específicas para la producción. Río Negro y Neuquén concentran el 80% […]

Continue reading »

Caputo metió mano en el ANSES para controlar el dólar

(ADN). – Luis «Toto» Caputo ya empezó a meter mano en los dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses para controlar el dólar. El ministro de Economía recurrió al fondo de los jubilados un día después de que el organismo previsional quedara en manos de Fernando Bearzi, quien fue asesor su financiero de Noctua, una empresa offshore con […]

Continue reading »

El FMI pide el dólar unificado a 1300 pesos y levantar el cepo

(ADN). – Los técnicos del FMI mantienen su posición sobre la macroeconomía argentina: es necesario unificar el valor del dólar y liberar el cepo. LPO pudo confirmar el reclamo de dos fuentes al tanto de las negociaciones con el gobierno de Milei. Que el organismo cuestiona el actual esquema monetario de tipo de cambio fijo, que implica quemar reservas para […]

Continue reading »

¿Dólar barato o impuestos caros? Aportes a la polémica

(ADN). – La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) alertó que el debate sobre si el dólar está barato en la Argentina debe “cambiar de enfoque” y en unamplio informe se pronunció en el debate acerca de la política cambiaria y de los pedidos de amplios sectores de “nivelar la cancha”, para permitir a las empresas locales competir […]

Continue reading »

Presupuesto 2025: dólar $1.207 e inflación 18,3%

(ADN).- Para el año próximo el Gobierno espera que la economía crezca 5%, la inflación se desacelere a 18,3%, que el dólar oficial avance a un ritmo semejante a los precios ubicándose en $1.207 en diciembre, un superávit primario de 1,3% del PBI y equilibrio en el resultado financiero del Tesoro. Estos son los principales datos macroeconómicos contenidos en el […]

Continue reading »

«Van a tener que vender dólares para pagar impuestos»

(ADN).- El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que «en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos» y que «el peso va a ser la moneda fuerte». El funcionario remarcó que «el objetivo siempre fue secar la plaza de pesos». «Lo digo desde la primer entrevista, pero bueno, todavía algunos no se convencen», agregó. El […]

Continue reading »

Inflación a diciembre del 139.7% y un dólar de 1016 pesos

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, aseguró que el Gobierno planifica una inflación interanual a diciembre del 139,7 por ciento y una devaluación del 2% mensual. También dijo que el dólar oficial estará para fin de año en los 1016 pesos. Así lo expresó ayer durante la exposición del informe de gestión 139° ante el Senado de la Nación.  Fue tras la […]

Continue reading »

Cepo: primero «solucionar el problema de las Leliqs»

El presidente electo, Javier Milei, aseguró que para levantar el cepo cambiario en primer lugar hay que solucionar el “problema de las Leliqs” porque caso contrario Argentina podría caer en una hiperinflación. “No se puede resolver el el problema del cepo cambiario sino se resuelve el problema de las Leliqs. Es la otra cara de la moneda”, señaló Milei en declaraciones […]

Continue reading »

Cepo al dólar para jubilados que accedan a la moratoria

(ADN).- El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) definió que las personas que ingresen a la nueva moratoria jubilatoria que aprobó el Congreso a finales de febrero, o que estén cursando un plan de pagos para una jubilación, no podrán acceder a la compra de dólar ahorro ni de dólar bursátil (MEP o CCL). La restricción se […]

Continue reading »

Río Negro insiste con un dólar diferencial para la fruta

(ADN).- El Ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, se reunió con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, a quien reiteró la necesidad “urgente” de implementar un dólar diferencial para las economías regionales. “Abordamos nuevamente la necesidad de un dólar diferencial para las economías regionales, principalmente la cadena frutícola que pierde competitividad y […]

Continue reading »
1 2 3