El RIGI, un proyecto anti-Argentina: las 5 claves

(Por Martín Reydó*).- El corazón de la Ley Bases que se está discutiendo hoy en el Senado no es el impuesto a las ganancias, la modesta (y asintomática) reforma laboral o el blanqueo. Ni siquiera las facultades delegadas al presidente. El núcleo de la propuesta del oficialismo está en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que consiste […]

Continue reading »

El ataque de la casta más casta

(Por Pablo Barreno*).- Liliana Piccinini, jueza del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Río Negro, encabeza un ataque frontal contra los trabajadores judiciales y su organización. Piccinini intenta motorizar su desprecio a los trabajadores y su organización a través del proyecto de Ley N° 576/2023 que hoy ingresó a la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura. El […]

Continue reading »

La radiodifusión es mucho más que un espacio de mercado

(*) Allá por julio de 1937 ocurrió la primera transmisión en Argentina de Radio del Estado, antecesora de la actual Radio Nacional. Y, miren que cosa, se hizo bajo el gobierno de signo económico liberal del presidente Agustín P. Justo. Porque no siempre los liberales fueron analfabetos sociales y culturales. Hubo tiempos en la Argentina, donde liberales serios aportaban su […]

Continue reading »

Un verdadero «fruticidio» en el Valle en una década

(Por Javier Lojo*).- El sistema frutícola del Valle de Río Negro y Neuquén continúa expulsando productores de la actividad. Las frías estadísticas señalan que durante el año pasado se computaron tan solo 1.564 productores en toda la región del norte de la Patagonia, dedicados a la producción de pomáceas y frutas de carozo. La cifra refleja una caída del 3% […]

Continue reading »

YPF le quita a Kicillof el GNL y mira un puerto en Río Negro

(Por David Mottura*).- El gran salto de Vaca Muerta está en la exportación, tanto de petróleo como de gas de YPF. Para el crudo, hay varios proyectos abiertos, pero los recursos gasíferos requieren de una tecnología especial para llevarlos en barco y ofrecerlos a un mundo hambriento de energía ante los conflictos vigentes, con necesidad de diversificar sus fuentes de […]

Continue reading »

La nueva onda privatizadora de Milei a la luz de Menem

(Por Luciana Glezar*). – La media sanción en Diputados de la Ley Bases abre la puerta para un proceso privatizador sólo comparable al que concretó el presidente Carlos Menem en la década del noventa. De aprobarse la ley en el Senado, el gobierno quedaría habilitado a privatizar mas de una decena de empresas estatales, algunas de ellas muy importantes por […]

Continue reading »

Neoliberalismo y movimiento obrero

(Por Boyanovsky Bazán*).- La derecha llegó al poder con un plan de ajuste que implicó despidos masivos y disciplinamiento del sindicalismo. Así, con el traslado de la lucha de las fábricas a las calles y rutas, surgieron las corrientes de trabajadores desocupados. Cuando a mediados de los 90 la entonces recién creada Central de Trabajadores Argentinos (CTA) declaró “la nueva […]

Continue reading »

La fórmula de Milei: Premisa verdadera, conclusión falsa

(Por Juan Gorosito*). – Hay un consenso bastante extendido de que la marcha federal universitaria del martes le marcó algún límite al gobierno de Javier Milei. De hecho, los mensajes en la realidad real y en la realidad virtual mostraron por primera vez desde la irrupción del  personaje en la agenda pública una considerable falta de reacción de trolls libertarios […]

Continue reading »

No la vio

Milei tuvo su primer derrota importante, que le marca un límite a la idea del gobierno monotema y sin política. (POor Ignaciop Fidanza*). – Tuvo mil instancias para evitar el tren bala que se lo llevó puesto este martes, pero no la vio. La última oportunidad desperdiciada fue la cadena nacional de la noche previa, aburrido espectáculo de autocelebración. La impresionante […]

Continue reading »
1 9 10 11 12 13 206