Los medicamentos y los ingresos de los jubilados

(ADN). – Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analiza la vinculación del uso de los medicamentos en los jubilados, donden hay una pérdida de poder adquisitivo en términos de Precio de venta al Público (PVP) PAMI en febrero de 2024. Tras el fuerte proceso de desregulación del sector luego del triunfo de Javier Milei, la jubilación mínima […]

Continue reading »

Jubilados de Roca protestan hoy ante las oficinas de ANSES

(ADN). – El Centro de Jubilados y Pensionados Alto Valle Este de ATE realizará esta mañana un ruidazo en defensa del salario y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES. “Los jubilados y pensionados de ATE no aceptamos que este gobierno antipopular y antinacional imponga sobre nosotros, los trabajadores y los sectores de menores recursos, el peso mayor […]

Continue reading »

Jubilados protestan hoy ante el ANSES de General Roca

(ADN). – El Centro de Jubilados y Pensionados Alto Valle Este de ATE realizará esta mañana un ruidazo en defensa del salario y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES. “Los jubilados y pensionados de ATE no aceptamos que este gobierno antipopular y antinacional imponga sobre nosotros, los trabajadores y los sectores de menores recursos, el peso mayor […]

Continue reading »

Jubilados: el aumento será menor al anunciado por Caputo

El Gobierno estableció este miércoles el aumento de la movilidad en un 27,18% desde marzo, por lo que finalmente las jubilaciones subirán menos del 30% anunciado a comienzos de la semana por el ministro de Economía, Luis Caputo. El incremento que fija la actualización de los haberes jubilatorios, la AUH y otras asignaciones, pagadas por la Administración Nacional de la Seguridad […]

Continue reading »

Las jubilaciones aumentarán un 30% para marzo

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, confirmó que en marzo los jubilados van a tener una “recomposición de aproximadamente 30%” y un bono, aunque no detalló de qué monto. El funcionario destacó que “en el mes de marzo va a haber una recomposición de aproximadamente 30%, que es lo que da la fórmula, más el bono”. De esta forma, el […]

Continue reading »

Los jubilados pierden por goleada frente a la inflación

Los jubilados y pensionados son quienes más sufren el ajuste de las cuentas en la Argentina. Mientras el gobierno acaba de anunciar un superávit fiscal de $500.000 millones en enero, un estudio calcula que los recortes a los jubilados permitieron ahorrar US$ 26.000 millones en los últimos seis años y los haberes previsionales son la variable preferida por los sucesivos gobierno […]

Continue reading »

Carrió denunció pymecidio y destrucción de la clase media

La líder de la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió reiteró hoy sus criticas al Gobierno nacional y aseguró que las políticas que está llevando adelante implicarán un «pymecidio» y una «destrucción de la clase media» por el «tarifazo» de luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). “Pymecidio y destrucción de la clase media por el tarifazo y consecuente indexación mensual. […]

Continue reading »

Superávit fiscal a expensas de las jubilaciones

(ADN).- El gobierno nacional alcanzó en enero el superávit fiscal. Fue a expensas de la reducción real del gasto social, que incluye tanto jubilaciones y pensiones, como programas y gastos de personal. Así lo asegura un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), uno de los principales centros de investigación sobre asuntos previsionales. Según el estudio, la jubilación […]

Continue reading »

Jubilados de Río Negro pueden pedir exención impositiva

(ADN). – El gobierno provincial informó que los jubilados, pensionados o personas mayores pueden pedir la exención del Impuesto Automotor e Inmobiliario, siempre que sean sean titulares de un único inmueble y/o vehículo, y cuyos ingresos no excedan el equivalente a dos jubilaciones mínimas. Este beneficio puede solicitarse en las oficinas de la Agencia de Recaudación con un formulario específico […]

Continue reading »

Jubilados con el poder adquisitivo bajo del 2002

La inflación superior al 20 por ciento mensual hace estragos sobre el poder adquisitivo y provocará que la jubilación mínima en la Argentina alcance en febrero un valor real -en términos de poder de compra- inferior al registrado durante la crisis económica del 2002, considerada la peor de su complicada historia.  Este dato surge en un contexto donde el gobierno nacional logró un superávit fiscal […]

Continue reading »

Clase media y jubilados los perdedores con Javier Milei

Los jubilados y pensionados, y la cada vez más menguada clase media emergen como los grandes perdedores al cumplirse los primeros dos meses del gobierno de Javier Milei. El ajuste aplicado por el libertario para alcanzar equilibrio fiscal en enero incluyó una devaluación que terminó provocando una disparada de precios que arrasó con el poder adquisitivo de grandes porciones de la población. La suba […]

Continue reading »

El DNU «le come» la inflación de enero a los jubilados

La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) reveló que el mega DNU saltea la inflación de enero en el cálculo de la movilidad jubilatoria que empieza a regir desde el 1 de abril. Al tomar los datos del trimestre octubre diciembre de 2023 para arrancar con la nueva movilidad a partir de abril, parte desde febrero, con lo que la inflación correspondiente a enero no […]

Continue reading »

El Gobierno piensa liquidar el fondo de los jubilados

El gobierno de Javier Milei confirmó su intención de echar mano sobre la plata de los jubilados. Así lo confirmó en la madrugada un funcionario clave del equipo económico, que durante la maratónica reunión bicameral por la ley ómnibus afirmó que el objetivo es liquidar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), informó Página12. El FGS de la Anses es […]

Continue reading »

Jubilados cobrarán finalmente los bonos de 55 mil pesos

El Gobierno decidió que pagará los dos bonos pendientes por 55.000 pesos cada uno a los jubilados que cobren el haber mínimo, que se había pagado solamente en noviembre, pero hasta hoy no estaba confirmado por la administración de Javier Milei. Ayer se firmó el decreto para que se paguen los $ 55.000 correspondientes al mes de diciembre, pero además trascendió que la […]

Continue reading »
1 2 3 4 5 6 9