La inflación en Viedma y Patagones fue del 2,5%

(ADN).- El aumento de precios en los supermercados de la Comarca Viedma-Carmen de Patagones en febrero fue del 2,50%. Así lo determinó el relevamiento realizado por el CESO y CEAP-CURZA, que miden mes a mes la inflación. Según el estudio, un varón adulto necesitó $8.635 para cubrir únicamente sus necesidades alimentarias. Lo estimado por INDEC, una mujer adulta necesitó para […]

Continue reading »

En descenso. La inflación de febrero fue del 2%

La inflación de febrero fue del 2%,  la más baja desde enero de 2018, según el Índice de Precios del consumidor (IPC) difundido por el INDEC. En la Patagonia fue del 1.8%. «Durante el mes pasado se mantuvo el efecto de los distintos programas de congelamientos de precios (precios cuidados, congelamiento de tarifas, congelamiento del precio de combustibles) que de alguna forma colaboran a reprimir la inflación […]

Continue reading »

En descenso, estiman la inflación de febrero en 1,9%

En línea con la desaceleración que viene mostrando desde comienzos de año, la inflación fue del 1,9% en febrero, según la consultora de Orlando Ferreres. De acuerdo al informe, los aumentos estuvieron comandados por el rubro Educación (3,7%), a raíz del incremento en las matrículas por el inicio de clases. Más atrás, le siguieron Transporte y Comunicaciones, con una suba […]

Continue reading »

La coparticipación es un 60% de los ingresos de Río Negro

(ADN). – «La coparticipación nacional es importante para Río Negro, fueron ganando relevancia otros tipos de ingresos en la provincia como las regalías o los impuestos nacionales, hoy la coparticipación nacional representa el 60 por ciento de nuestros ingresos», señaló el ministro de Economía provincial, Luis Vaisberg, a Radio Noticias. Vaisberg, quien reemplazó a Agustín Domingo en su responsabilidad de […]

Continue reading »

La inflación en Viedma y Patagones fue del 2,65%

(ADN).- El relevamiento realizado para el mes de enero en los supermercados de la Comarca Viedma-Carmen de Patagones (realizada por distintos sindicatos y analizada por el CESO-CEANPa), indica que la inflación fue del 2,65%. Mientras que la interanual llegó al 72,15&. Según el estudio, un adulto masculino necesita $8.424.- para cubrir únicamente sus necesidades alimentarias. En cambio, lo estimado por […]

Continue reading »

Consultoras estiman la inflación de enero en un 3%

El INDEC anunciará esta semana la inflación de enero que podría presentar una caída de los precios respecto de diciembre, que se explica por los Precios Cuidados, el dólar quieto y las tarifas congeladas. Según analistas privados y de acuerdo a la expectativa del oficialismo, en el primer mes del año la suba de precios mostrará una desaceleración respecto a diciembre, […]

Continue reading »

UnTER pidió un incremento para el primer trimestre

(ADN).- La paritaria entre Educación y la UnTER pasó a un cuarto intermedio. Ayer, los representantes de ambas partes se reunieron en la Secretaría de Trabajo y no avanzaron en acuerdos. Ahora, se espera que el gobierno convoque a la reanudación del encuentro con una propuesta de aumento para el primer trimestre del año, más allá de los 4000 pesos […]

Continue reading »

Ferreres: inflación del 2.5% y 2.7% para los próximos meses

El economista y consultor Orlando Ferreres calculó que la inflación «va a bajar». En enero y febrero se ubicaría entre «2,5% y 2,7%», mientras analizó que es «posible» encontrar una «solución» para la deuda para fines de marzo., según publicó ámbito.com «Va a bajar la inflación. Para enero, calculamos que un 2,5% ó 2,7% y para febrero, posiblemente, lo mismo. No esperamos ningún aumento importante», estimó. Sin embargo, […]

Continue reading »

Paritaria: Trotta prometió subas por sobre la inflación

El gobierno nacional honró su promesa electoral por el reestablecimiento de la Paritaria Nacional Docente, a través de un decreto. La mesa salarial federal fue derogada por la gestión de Cambiemos en enero de 2018, oficializada la normativa el Ejecutivo convocó a los cinco sindicatos, con representación nacional en el país, y a los funcionarios del sector para acordar una […]

Continue reading »

En Viedma-Patagones la inflación de 2019 fue de 72,74%

(ADN).- El índice de inflación batió récord: en 2019 alcanzó el 53,8%, el registro más alto en 28 años. Así lo informó ayer el INDEC. Pero el mismo registro para la Patagonia fue del 54%. La región siempre está por encima de la media nacional. Sin embargo, la sorpresa fue la Comarca Viedma-Patagones: 72,74%. Según el estudio que realizan el […]

Continue reading »

2019 récord, la inflación más alta en 28 años: 53,8%

(ADN).- El Índice de Precios al Consumidor fue del 3,7% en diciembre y en el 2019 subió 53,8%, la mayor variación anual de los últimos 28 años. La inflación acumulada durante el gobierno de Mauricio Macri superó el 300%, un 40% promedio anual. Así lo reveló hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Los números quedaron lejos de […]

Continue reading »

REM: proyectan una baja de la inflación para el 2020

(ADN).- Los analistas del mercado estimaron que la inflación minorista de 2020 será del 42,2%. El dato se desprende del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de diciembre, que difunde el Banco Central. Si las predicciones se cumplen, el IPC habrá bajado más del 10% respecto de 2019. Según el informe, en diciembre el IPC se habría ubicado en 4,1% […]

Continue reading »

El salario promedio no logrará ganarle a la inflación

Un informe de la consultora económica Ecolatina analizó las perspectivas de cara al 2020, de las cuales se desprende que el contexto seguirá siendo complejo para la economía argentina y “sólo algunos sectores podrán salir a flote, mientras que otros concluirán el año todavía sumergidos en recesión”. En este marzo, los analistas coinciden en que el salario promedio no logrará […]

Continue reading »
1 10 11 12 13 14 27