El FMI llegó con más deuda, inflación y ajuste regresivo

(ADN). -El acuerdo con el FMI llegó con alza de precios, aumento de la deuda pública y compromisos para continuar con el ajuste fiscal y las reaccionarias reformas estructurales, especialmente laborales y previsionales, señala un análisis publicado por Perfil, sobre el nuevo préstamos tomado por nuesto país. Resultado del acuerdo se levantó parcialmente el cepo, las restricciones a las operaciones con divisas. […]

Continue reading »

Consultoras estiman un piso de inflación del 5%

(ADN).- Las consultoras privadas dan un piso del 5% para los próximos meses. Se observan remarcaciones en góndolas e insumos intermedios que van desde el 8% al 15%. A esto se sobreimprime la magnitud del aumento de tarifas con costos de la energía dolarizados. Sin embargo, en el sector financiero ponen la lupa en un componente adicional que entierra definitivamente […]

Continue reading »

En Río Negro la inflación de marzo fue del 2.11 por ciento

(ADN). – En Río Negro la inflación de marzo alcanzó el 2.11 por ciento, informó la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, y el porcentaje acumulado en estos primeros meses del 2025 llegó al 6.11 por ciento. Según datos del organismo provincial, los índices de precios que más aumentaron fueron indumentaria el 5,86% y atención médica, el 4,79%. En […]

Continue reading »

La inflación no cede al ritmo esperado por el Gobierno

(ADN).-Los precios no desaceleran al ritmo esperado por el Gobierno y en marzo el IPC habría cerrado por encima del 2,5%, que representa más del doble del ritmo de depreciación del peso impuesto por el Gobierno, y explica por qué la mayoría de los expertos advierte por el atraso cambiario. El Gobierno viene apostando a una inflación mensual cercana al 2% y el presidente Javier Milei hasta […]

Continue reading »

En baja: en febrero cayó el 9,8% del consumo masivo

(ADN).- El incremento de la canasta básica alimentaria por sobre la canasta básica total, en un nuevo mes de aceleración de la inflación, tuvo su impacto en las góndolas. El efecto de esos aumentos provocaron un impacto en el consumo en supermercados y autoservicios, que acumulan un año y un trimestre de deterioro en sus ventas. Desde junio hasta diciembre […]

Continue reading »

Para bajar el precio de la ropa se alienta la importación

(ADN). – El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy una baja en los aranceles de importación de ropa, calzado y telas, con el objetivo de combatir la inflación, que en febrero alcanzó al 2,4%, mientras que explicó que esta medida se toma en un contexto en el que “Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y […]

Continue reading »

Qué productos aumentaron por encima de la inflación?

(ADN).- En un escenario de desaceleración inflacionaria y caída en el consumo, los precios de los productos de consumo masivo registraron un incremento promedio del 1,4% en febrero de 2025, según un informe de la consultora Focus Market. El estudio, que relevó datos de 970 puntos de venta en todo el país y analizó la evolución de 67 categorías de […]

Continue reading »

Los alimentos registraron aumentos del 3,3% en febrero

(ADN).- La inflación de alimentos y bebidas se aceleró al 3,3% en febrero, impulsada por los aumentos en carnes, de acuerdo con estimaciones del sector privado. Se trata del dato más elevado desde mediados de 2024. Según el índice elaborado por la consultora LCG, en la cuarta semana de febrero los precios de los alimentos mantuvieron cierta estabilidad. Sin embargo, […]

Continue reading »

Supermercados: volvieron a bajar las ventas en enero

(ADN).- La desaceleración de la inflación aún no significó una tregua para el día a día de las familias argentinas. El consumo masivo volvió a caer con fuerza en el primer mes de 2025. Así lo indicó una medición privada. Según un informe de la consultora especializada Scentia, el consumo masivo se desplomó 10,6% interanual en enero. El dato es […]

Continue reading »

«La baja de la inflación no se siente en los bolsillos»

(ADN).- Tras la publicación del índice de inflación que realizó ayer el INDEC que arrojó un 2,2% en enero, el secretario General Nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que “por más que el Presidente festeje, la baja de la inflación en el bolsillo de los trabajadores no se siente”. “En materia de ingresos, el Gobierno se esfuerza en montar un […]

Continue reading »

Para el IET la inflación de enero cerró en 2.5 por ciento

(ADN). – El Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) anunció que la inflación del mes de enero cerró en 2,5% y afectó más a los hogares de mayores ingresos, donde el rubro de mayor suba fue «Recreación y cultura», con 7,4%, debido al «alza del 27,6% en paquetes turísticos, coincidente con la temporada alta estival», mientras que el rubro con menor suba fue «Prendas de […]

Continue reading »
1 2 3 26