Solicitud al BCRA para agilizar cobro por compras con tarjeta

(ADN). – Marcela Ávila, legisladora de Juntos Somos Río Negro, presentó un proyecto de comunicación dirigido al Banco Central de la República Argentina, para acelerar los procesos de liquidez en las transacciones del Sistema de Tarjeta de Crédito y Débito, atento a que los plazos actuales de acreditación afectan directa y sensiblemente a los consumidores. “Estamos hablando de dos días […]

Continue reading »

La política monetaria debe colaborar con el esfuerzo fiscal

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) consideró en su informe titulado: “Abril de 2020. La economía política de la pandemia”, que “la política monetaria debe colaborar con el esfuerzo fiscal y hacerlo sostenible”. En el resumen ejecutivo se lee que: “La política monetaria en tiempos más o […]

Continue reading »

Después del caos, los bancos sólo atenderán a jubilados

(ADN).- Tras el desborde vivido este viernes, el Banco Central dispuso que las sucursales bancarias atenderán a partir de mañana -sábado 4 de abril- ampliando su horario de 9 a 16 horas, exclusivamente a jubilados y pensionados por ventanilla con DNI terminados según el cronograma. Además, el BCRA anunció que ha iniciado acciones sumarias a las entidades financieras que no […]

Continue reading »

Hasta hoy tienen circulación los billetes de cinco pesos

El plazo de vigencia de los billetes de 5 pesos llega a su fin este sábado y saldrán de circulación finalmente mañana. Hoy será la última vez en la cual podrán ser utilizados en negocios y comercios del país para cualquier tipo de transacción. A partir del lunes, solo los bancos estarán habilitados para recibirlos. Actualmente, circulan 459,6 millones de unidades del billete […]

Continue reading »

El BCRA apura la baja de tasa para las pymes al 35% anual

El Banco Central bajó cinco puntos porcentuales la tasa nominal anual a la que los bancos deben prestarle a las empresas más chicas si desean acceder a la flexibilización de encajes. El Banco Central resolvió apurar la baja de tasas de interés para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Con la tasa de Leliqs fija el 48%, la autoridad […]

Continue reading »

En casi 4 años, la deuda pública pasó del 52,6 al 91,6% del PBI

Por la devaluación del peso y la recesión, la deuda pública interna y externa en pesos y en moneda extranjera, sumó al 30 de septiembre pasado US$ 311.251 millones, equivalente al 91,6% del PBI. Si se incluye lo que aún se adeuda por el cupón PBI, asciende a U$S 324.038 millones y salta al 95,4% del PBI. En otras palabras, la deuda […]

Continue reading »

Economía: Bajará la tasa, pero será gradual

La nueva conducción del Banco Central entiende que no será necesario un recorte abrupto en las tasas de interés para comenzar a movilizar el crédito. Una “baja moderada” en el costo del financiamiento será definida en lo inmediato por el directorio de la autoridad monetaria que desde el martes encabezará Miguel Pesce. El relajamiento inicial en las tasas será accesorio […]

Continue reading »

REM: estiman inflación del 54,6% y dólar a 63 pesos

(ADN).- La inflación esperada para 2019 se redujo al 54,6%, aunque todavía alcanzará un máximo desde 1991, superando así al 47,6% observado el año pasado. Así lo indicó el Banco Central al divulgar los datos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que anticipa una suba de precios del 43% para el año que viene. En esta línea, las proyecciones […]

Continue reading »

La inflación de octubre fue del 3,3%. En el año fue del 50.5%

La inflación de octubre se desaceleró al 3,3%  y el acumulado de 2019 llegó al 42,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos-INDEC, mientras que el costo de vida en los últimos doce meses fue de 50.5% La disminución de la inflación en octubre se vio impulsada, en gran medida, por los menores aumentos en el rubro alimentos, que se incrementó un […]

Continue reading »

REM: la expectativa de inflación es de 55,6%

(ADN).- Las expectativas de inflación para 2019 volvieron a acelerarse en octubre respecto al reporte anterior, y llegó al 55,6%. Así lo informó ayer el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que también indicó que el dólar se ubicaría en torno a los 65 pesos. El organismo presentó los datos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el […]

Continue reading »

Súper cepo: tarjetas en el exterior y adelantos en dólares

El Banco Central de la República Argentina limitó el adelanto en efectivo en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito a u$s50 por operación, a pocos días de aplicar una nueva ampliación del cepo cambiario, que pasó de u$s10.000 a u$s200. La medida tiene lugar ante la fuerte baja de las reservas, de u$s22.000 millones, en los últimos meses, […]

Continue reading »

Ahora el Banco Central apura una baja de la tasa de interés

El Banco Central de la República Argentina anunció que a partir del 1 de noviembre los bancos ya no podrán integrar los encajes con Leliq, es decir que ya no le pagará un sólo centavo a las entidades por el dinero que mantengan inmovilizado. Se trata de esta manera ejercer una presión para bajar las tasas de interés bancario con un […]

Continue reading »

Sandleris: «El cepo es para proteger las reservas»

El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, aseguró que el nuevo cepo cambiario -que restringe la compra mensual de dólares a un máximo de US$200- fue tomado con el objetivo de «proteger las reservas internacionales» y permitir al gobierno del presidente electo Alberto Fernández tener «más grados de libertad para la implementación de sus políticas económicas». «El resultado de las […]

Continue reading »

Los bancos tendrán dólares para atender la demanda del lunes

El Banco Central decidió adelantar dólares físicos a los bancos del sistema financiero para satisfacer la demanda de divisas post elección, luego del movimiento cambiario de ayer. De esta manera se acentuó la sangría de sus reservas internacionales. Con la medida -confirmada por fuentes de la autoridad monetaria a Ámbito-, las tenencias del BCRA anotaron una merma diaria de u$s1.755 millones, […]

Continue reading »
1 2 3 4