Consultoras estiman un piso de inflación del 5%

(ADN).- Las consultoras privadas dan un piso del 5% para los próximos meses. Se observan remarcaciones en góndolas e insumos intermedios que van desde el 8% al 15%. A esto se sobreimprime la magnitud del aumento de tarifas con costos de la energía dolarizados. Sin embargo, en el sector financiero ponen la lupa en un componente adicional que entierra definitivamente […]

Continue reading »

El dólar subió 12% en el primer día sin cepo. Cerró a $1230

(ADN). – Tras la apertura del cepo cambiario, en el primer día de operaciones, el dólar minorista, según la cotización del Banco, cerró a $1.230: había abierto a $1.250 y llegó a bajar hasta los $1.190. Finalmente, presentó una suba del 12,07% con respecto al cierre del viernes pasado. «En el primer día del nuevo esquema cambiario, que incluye una flexibilización del […]

Continue reading »

Fin del cepo y un dólar flotante entre 1000 y 1400 pesos

(ADN). – El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que desde el próximo lunes dará inicio a la Fase 3 del programa económico, lo que implicará el fin del cepo cambiario y la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%. Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el comunicado oficial ya […]

Continue reading »

El sistema cambiario no es consistente y sostenible

(ADN). – Luis «Toto» Caputo admitió que el actual sistema cambiario del gobierno nacional no es «consistente» ni «sostenible». Lo hizo al anunciar la renovación del swap con China, en una frase llamativa que alimenta las versiones sobre un inminente cambio a partir del acuerdo con el FMI. El ministro de Economía publicó en su cuenta de X el comunicado […]

Continue reading »

Domingo impulsa la autonomía del Banco Central

(ADN).- El diputado nacional Agustín Domingo elevó un proyecto para modificar el articulado de la Ley 24.144, con el objetivo de devolverle la independencia al Banco Central de la República Argentina (BCRA). El legislador de Juntos Somos Río Negro, ya había presentado esta iniciativa, y ahora insiste en su tratamiento. Domingo se quejó que ya fueron “varios años de abusos […]

Continue reading »

¿Uno a uno? Habilitan medios de pago en dólares

(ADN).- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que aprobó un conjunto de normativas con el fin de fomentar la competencia de monedas para que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas. Así el gobierno nacional avanza en la lógica del «uno a uno» o la tan prometida «dolarización». Según […]

Continue reading »

Comenzó a circular el nuevo billete de $20.000

(ADN).- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó ayer el nuevo billete de $20.000 con la imagen de Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853. Será distribuido desde hoy a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. “Este billete completa la familia ‘Heroínas y Héroes de la Patria’ […]

Continue reading »

¿Qué puede pasar con el oro argentino en el exterior?

(ADN).- Diferentes economistas advirtieron que la decisión del Gobierno de enviar dos cargamentos de lingotes de oro al exterior puede generar «embargos» para el país, similar al juicio que afronta YPF con los fondos buitres. En una entrevista, el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, anunció que el Banco Central (BCRA) envió lingotes de oro a Inglaterra, lo que consideró […]

Continue reading »

Pronostican 7.3% de inflación para junio

El Relevamiento de Expectativas del Mercado que mensualmente hace el Banco Central de la República Argentina (BCRA) indica que esperan una inflación del orden del 7,3% para el mes de junio. Confirmando una nueva desaceleración del índice. Para lo que será el año calendario, los analistas recortaron previsiones y ubicaron la inflación anual en el 142,4%, 6,5 puntos por debajo de lo estimado el mes pasado. «En esta […]

Continue reading »

Cepo al dólar para jubilados que accedan a la moratoria

(ADN).- El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) definió que las personas que ingresen a la nueva moratoria jubilatoria que aprobó el Congreso a finales de febrero, o que estén cursando un plan de pagos para una jubilación, no podrán acceder a la compra de dólar ahorro ni de dólar bursátil (MEP o CCL). La restricción se […]

Continue reading »

No habrá bancos el 24 y el 31 de diciembre

Los bancos agrupados en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), adhirieron este jueves a la invitación formulada por el Banco Central (BCRA), de otorgar asueto a su personal los días 24 y 31 de […]

Continue reading »

Piden no aplicar aumento a las comisiones bancarias

La legisladora Juntos Somos Río Negro, Marcela Ávila, solicitó que se elimine el aumento del monto de las comisiones que cobran los bancos por la prestación de sus servicios, y que siga siendo gratuita la extracción de efectivo de los cajeros automáticos. En consecuencia, Ávila confeccionó un proyecto de comunicación dirigido al Banco Central de la República Argentina (BCRA), en […]

Continue reading »

Previsiones del BCRA: inflación del 37% y dólar a 90 pesos

(ADN). – El Banco Central (BCRA) pronosticó una caída del 12% para el PBI durante este año. Además, estimó que a fin de año, la inflación superará el 37% y que el dólar alcanzará casi los $ 90, en una economía afectada por la pandemia mundial por coronavirus. Los datos corresponden al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM); realizado por 10 consultoras que […]

Continue reading »

IFE: piden a Bancos reintegrar descuentos a beneficiarios

La legisladora de Juntos Somos Río Negro, Julia Fernández, pidió que se reintegren a los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) los descuentos («efectuados en forma indebida») realizados por los Bancos. En consecuencia, envió un proyecto de comunicación al Banco Central de la República Argentina (BCRA), en el que expresa «la necesidad de exigirles a las entidades bancarias que […]

Continue reading »

Durante el gobierno de Macri se fugaron u$s 86 mil millones

El Banco Central (BCRA) publicó hoy un informe este jueves que refleja una fuga de capitales por más de u$s 86.000 millones durante los cuatro años de Gobierno de Mauricio Macri. Según el trabajo, solicitado por el Poder Ejecutivo Nacional, «las políticas económicas que se aplicaron desde diciembre de 2015 crearon las condiciones para la irrupción de un nuevo episodio de crisis por sobre endeudamiento […]

Continue reading »
1 2 3 4