La faena en Neuquén y Río Negro cae en forma sostenida

(ADN).- Un informe del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) reveló que durante el primer trimestre de 2025 se faenaron en las provincias de Río Negro y Neuquén 54.046 cabezas de ganado bovino. Esta cifra representa una caída interanual del 15% y un desplome del 25% en comparación con el promedio de los últimos cinco años para el […]

Continue reading »

Reunión clave por las represas: canon, agua y tarifas

(ADN).- Los gobernadores de Río Negro y Neuquén serán recibidos hoy por funcionarios nacionales para discutir los detalles de los pliegos de licitación de las hidroeléctricas del Comahue. Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa llegarán a la Secretaría de Energía con el dato que las provincias no fueron incluidas como socias, uno de los puntos centrales del reclamo, pero intentarán que […]

Continue reading »

Represas: Senadores piden que el 50% sea de las provincias

(ADN).- Mientras las provincias del norte de la Patagonia se encuentran estudiando el pliego de licitación de las hidroeléctricas que envió Nación, los senadores Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Silvia García Larraburu y Martín Doñate promueven una modificación al decreto nacional -que aún es un borrador- para que solo se ponga a la venta el 50% del paquete accionario de las […]

Continue reading »

YPF sumará un nuevo socio al proyecto Argentina GNL

(ADN).- El CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. En Nueva York, el funcionario destacó el trabajo de la compañía de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa […]

Continue reading »

Represas: “estamos cerca de terminar con la licitación»

(ADN).- El viceministro de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, aseguró que “estamos muy cerca de terminar con la licitación» de las hidroeléctricas del Comahue, y aseguró que «en poco tiempo se va a conocer cuál es la idea del plan de licitación que vamos a impulsar». El dato surgió en el evento Vaca Muerta Insights 2025 que […]

Continue reading »

Barrera: entretelones del retroceso parcial de la medida

(Por Fabricio González*).- Detrás de la medida (suspendida por 90 días menos 8 horas después de haber sido publicada), de levantar la barrera sanitaria, existieron operaciones políticas de tal magnitud que condicionaron –incluso-, el respaldo parlamentario al acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este miércoles el gobierno nacional espera que, en la sesión que trabajosamente lograron convocar […]

Continue reading »

La estatal neuquina GyP será accionista del Oleoducto

(ADN).- La empresa estatal Gas y Petróleo de Neuquén (GyP) le informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), que tendrá participación como accionista clase B en el Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así, la provincia que gobierna Rolando Figueroa se suma al proyecto de obra de exportación de petróleo más grande en la actualidad en el país, que […]

Continue reading »

Fruticultura: el Alto Valle pierde terreno con Sudáfrica

(ADN).- La industria frutícola de Sudáfrica sigue en ascenso con proyecciones optimistas para la exportación de peras y manzanas, mientras que Argentina enfrenta una crisis estructural que limita su competitividad en el mercado global. No es el único país del Hemisferio Sur que desde hace tiempo comenzó a desplazar al país en materia de producción, comercialización y exportación. También Chile […]

Continue reading »

Río Negro y Neuquén lideran las exportaciones de cerezas

(ADN).- La Argentina logró un récord de exportaciones de cerezas en la presente campaña y ya se coloca detrás de Chile como el mayor exportador del Hemisferio Sur. Al cierre de febrero, las ventas alcanzaron las 8.050 toneladas, reflejando un crecimiento interanual del 12%. La Patagonia norte, con Río Negro y Neuquén a la cabeza, lideraron las colocaciones en el […]

Continue reading »

Fruticultura: El peor momento de los últimos 13 años»

(ADN).- «Los productores de peras y manzanas estamos en el peor momento de los últimos 13 años». La frase corresponde a Carlos Zanardi, presidente Cámara de Productores Agrícolas de General Fernández Oro, quien rememoró que «la producción frutícola pasó por su peor momento en la época del ministro de Economía Martínez de Hoz, bajo la dictadura militar de Jorge Rafael […]

Continue reading »

Crisis frutícola: para la CAFI, la «macro no acompaña»

(ADN).- El gerente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), Miguel Sabbadini, indicó que “la fruticultura del Valle, al igual que toda la fruticultura de mano de obra intensiva del país, está pasando por un momento complejo producto de una macroeconomía que no acompaña». Y vaticinó que «la perspectiva es terrible». De esta manera, el empresario visibilizó que la […]

Continue reading »

Eliminan regulaciones de la industria petrolera

(ADN).- El Gobierno nacional anunció la eliminación de una serie de regulaciones que pesaban sobre la actividad petrolera. Se derogaron la medida de Tanques Fijos de Almacenamiento y Medidores de petróleo. La medida forma parte del conjunto de normas comerciales para reducir los costos y alentar la baja de precios y la competencia en diferentes rubros. Mediante la Resolución 20/2025 […]

Continue reading »

Un fallo de la Corte obliga a YPF pagar regalías a Neuquén

(ADN).- La Corte Suprema de Justicia convalidó una decisión que obliga a la empresa YPF a pagarle a la provincia de Neuquén cifras millonarias en concepto de regalías. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron la apelación de la firma contra fallos de la justicia local por entender que no se dirigían contra una sentencia definitiva o […]

Continue reading »

La cosecha y un difícil escenario comercial

(ADN).- El escenario no pinta nada bien en el Alto Valle, donde la cosecha de peras y manzanas ha comenzado en medio de tensiones comerciales provocadas por un exceso de oferta del año anterior, el atraso cambiario que dificulta las exportaciones, la baja rentabilidad de productores independientes que amagan con no levantar parte de la fruta, entre muchos otros factores […]

Continue reading »
1 2 3 4