Otro golpe a la Patagonia: caen subsidios por zona fría

(ADN).- El Gobierno nacional recortará los subsidios energéticos a más de 150.000 usuarios del régimen de zona fría, muchos de ellos en la Patagonia, que hasta ahora contaban con un descuento del 50% en la factura de gas. La medida será publicada en el Boletín Oficial, y allí se podrá determinar a qué usuarios de las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego afectará.
El régimen de Zona Fría fue creado por la Ley 25.565 en 2002 para aliviar el costo del gas en regiones de bajas temperaturas, principalmente la Patagonia y la Puna. En 2021, fue ampliado por la Ley 27.637 para incluir nuevas zonas y usuarios vulnerables, como jubilados, monotributistas sociales y beneficiarios de planes sociales. El beneficio está garantizado hasta el 31 de diciembre de 2031.
Sin embargo, el Gobierno se apoya en la detección de múltiples casos de beneficiarios con dos o más medidores registrados, lo que fue interpretado como un uso irregular del beneficio. Según fuentes oficiales, se registraron más de 370.000 cuentas a nombre de 150.000 titulares dentro del régimen, lo que encendió las alarmas en el Ejecutivo. A partir de una próxima resolución que se publicará en el Boletín Oficial, estos usuarios verán reducido el subsidio al 30%.
Actualmente, el esquema alcanza a más de 4.300.000 usuarios sobre un total de 9.400.000 conexiones de gas en el país. Del total, 2.586.742 usuarios reciben el descuento del 50%, mientras que 1.700.000 acceden al 30%. Las provincias más beneficiadas son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Chubut.