Frigoríficos patagónicos contra la apertura de la barrera

(ADN).- La Cámara que agrupa a las plantas frigoríficas de ovinos y bovinos de la Patagonia expresó su oposición a la resolución 180/2025 del SENASA, que permite el ingreso desde el norte del país de carne con hueso y vísceras al región. La entidad criticó la medida nacional que calificaron como «inconsulta y arbitraria». También solicitaron a las autoridades la […]

Continue reading »

«Nunca estuvieron en duda los proyectos de GNL en el Golfo»

(ADN).- El gobernador Alberto Weretilneck confirmó la plena vigencia de los proyectos de gas natural licuado (GNL) previstos en el Golfo San Matías, y ratificó que no hay cambios en los compromisos asumidos ni en las inversiones proyectadas. E indicó que es «secundario» si el proceso de licuefacción se realiza en tierra o en barcos. “Nunca estuvieron en duda” los […]

Continue reading »

Buscan prohibir el cierre de escuelas rurales en Río Negro

(ADN).- La legisladora Magdalena Odarda presentó un proyecto de ley en el Parlamento para prohibir el cierre definitivo o transitorio de escuelas, escuelas-hogares y residencias educativas rurales en Río Negro. Alegó que su iniciativa busca «proteger el derecho a la educación en zonas alejadas de los centros urbanos». Odarda ingresó a la Legislatura el proyecto que construyó en coautoría con […]

Continue reading »

$LIBRA: Francos evitó preguntas que afectan a Milei

(Por Hugo Alconada Mon*).- El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dejó varias preguntas sin respuesta durante la interpelación que afrontó ayer en la Cámara de Diputados por el “caso $LIBRA”. O las respondió de manera equívoca. En términos futbolísticos, pateó la pelota afuera para alejar el peligro de la portería del presidente Javier Milei. Primera inconsistencia: Francos no respondió cómo […]

Continue reading »

Los estatales comienzan a cobrar el 6 en Río Negro

(ADN).- El Gobierno anunció el cronograma de pago de haberes para empleados públicos de Río Negro. Comenzará el próximo martes 6 de mayo y se extenderá hasta el jueves 8. Según el diseño establecido, el martes 6 cobran los trabajadores de Salud (más guardias y horas extras), y los agentes de la Policía y el Servicio Penitenciario Provincial. En tanto […]

Continue reading »

El salario mínimo perdió 33.5% de poder de compra

(ADN). – El salario mínimo, que hoy es de $296.832, perdió 33,5% del poder de compra desde que Javier Milei llegó al poder y el Gobierno no tuvo otra que convocar al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el que se reúnen patronales y centrales sindicales para aumentarlo. En sesiones anteriores, la Secretaría de Trabajo en la era libertaria, bajo […]

Continue reading »

Cruces entre Kicillof y Marín por la (no) planta de GNL

(ADN).- El anuncio de YPF que dio por tierra la construcción de la planta de GNL en Punta Colorada desató la crítica del gobernador bonaerense, Axel Killof, que apuntó contra el presidente Javier Milei y advirtió sobre la millonaria inversión perdida y los puestos de trabajo que no se generarán. Su postura generó la réplica del CEO de la empresa, […]

Continue reading »

LLA negó «compras» en el PRO: «estaban regalados»

(ADN).- El armador bonaerense de Karina Milei, Sebastián Pareja, salió al cruce de Mauricio Macri, que había apuntado contra la estrategia libertaria de sacarle dirigentes al PRO. «Todos los dirigentes que tenían precio, ya los compraron», dijo el ex presidente. Ante eso, defenestró el armado macrista: «A los del PRO no había que comprarlos, estaban regalados», dijo en declaraciones a […]

Continue reading »

El Gobierno impulsará una ley de reiterancia

(ADN).- Alberto Weretilneck reunió ayer su Gabinete tras el proceso electoral municipal del domingo. Hubo repaso sobre los resultados y el escenario que se abre hacia octubre. También se avanzó con la Agencia de Turismo que se pone en marcha el 2 de mayo, las obras que tendrán financiamiento internacional y se acordó elevar a la Legislatura un proyecto para […]

Continue reading »

Piden derogar la flexibilización de la barrera sanitaria

(ADN).- Todos los bloques que componen la Legislatura de Río Negro, unificaron criterios y emitieron una comunicación conjunta sobre las modificaciones que introdujo el Gobierno nacional a la barrera sanitaria, que implica un debate sanitario, comercial y productiva en la región patagónica. El Parlamento expresó su «gran preocupación», en relación a la Resolución N°180/2025 del Servicio Nacional de la Sanidad […]

Continue reading »