Ayuda social «sin intermediarios» en Río Negro

(ADN).- En línea con el Gobierno nacional, Río Negro prescindirá de las organizaciones sociales para desplegar su plan de ayuda social. Ayer, la policía impidió un corte en el Alto Valle, en la ruta 6, a la atura de Paso Córdoba, que realizaba la Unión de Trabajadores de la Economía Popular y la Federación Nacional Territorial.

Tras el accionar de las fuerzas de seguridad, la administración provincial explicó que «el Gobierno reafirma su postura de no ceder ante acciones violentas y malintencionadas». «Estas acciones, lejos de representar los intereses de la mayoría de los ciudadanos de Río Negro, obedecen a líderes con agendas personales que se aprovechan de los más necesitados», se indicó a través de un comunicado oficial.

A través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, la Provincia avanza con un plan de contingencia «sin negociar con las organizaciones sociales», indicaron. «Ante el recorte de fondos nacionales para los merenderos y ayudas económicas, la Provincia decidió llegar de manera directa a la gente más necesitada».

«Las violentas protestas y actitudes delictivas de estos grupos solo generan perjuicio para la población, vulnerando sus derechos constitucionales y afectando gravemente la actividad económica regional. En contraposición, Río Negro sigue comprometido con el diálogo como vía fundamental para resolver los problemas comunitarios, independientemente de la posición social o política de los involucrados», expresa el comunicado.

«El Ministerio de Desarrollo Humano continuará su labor sin intermediarios, focalizándose en llegar directamente a las familias más necesitadas» aseguró el ministro Juan Pablo Muena. «A pesar de los obstáculos, hemos solicitado en reiteradas ocasiones a los movimientos sociales los listados de personas en situación de vulnerabilidad, pero lamentablemente no hemos recibido respuesta», explicó.

«Dada la difícil situación económica nacional y los recortes presupuestarios, optimizamos nuestros recursos con el objetivo de establecer una logística social transparente y equitativa en todo el territorio, garantizando que los suministros lleguen a quienes más lo necesitan, sin interferencias ni distorsiones», finalizó el Ministro.