El INDEC medirá una nueva canasta para el IPC

(ADN).- El titular del INDEC, Marco Lavagna, confirmó que el organismo está trabajando en una actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que incluirá una canasta renovada con nuevos productos y servicios. Aunque no hay una fecha definida para la implementación del nuevo esquema, Lavagna aclaró que el impacto estadístico será menor. «Pareciera por lo que digo que va […]

Continue reading »

En el primer trimestre 2025, el salario real cayó en 6.8%

(ADN). – Un informe elaborado por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma (CTA-A) muestra que durante el primer trimestre de 2025, las paritarias quedaron por detrás de la suba de precios y en algunos casos la caída del salario real llegó al 6,8%. La diferencia entre el relato oficial y lo que pasa en la calle vuelve a encender […]

Continue reading »

La inflación no cede al ritmo esperado por el Gobierno

(ADN).-Los precios no desaceleran al ritmo esperado por el Gobierno y en marzo el IPC habría cerrado por encima del 2,5%, que representa más del doble del ritmo de depreciación del peso impuesto por el Gobierno, y explica por qué la mayoría de los expertos advierte por el atraso cambiario. El Gobierno viene apostando a una inflación mensual cercana al 2% y el presidente Javier Milei hasta […]

Continue reading »

Le piden a Milei que mida bien la inflación

(ADN).- La situación de las falencias en la medición de inflación en el Gobierno de Javier Milei no sólo se han instalado internacionalmente, sino que ya hay dirigentes que plantean que el no cambio de metodología del IPC termina impactando, además, en otras mediciones de ingresos. A raíz de esto, el diputado socialista Esteban Paulón presentó un proyecto en el […]

Continue reading »

La carne y los alquileres empujaron el IPC en Viedma

(ADN).- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Viedma registró un aumento del 2,42% en febrero, superando el 1,59% registrado en enero. Los datos se desprenden de la Dirección de Estadística y Censos de Río Negro, que puntualizó en dos sectores que empujaron la inflación: la carne y los alquileres. Según el estudio, la variación interanual del IPC en […]

Continue reading »

El nuevo medidor de IPC, Milei y las internas en INDEC

(Por Lenadro Renou*).- Un economista de la Di Tella advirtió que, con la medición actualizada, la inflación del 24 hubiese sido 16 puntos más alta. La publicación expuso -como viene alertando PáginaI12- las diferencias con el IPC CABA por el peso de los servicios en los costos familiares. La furia de Lavagna por la nueva medición que ya lleva tres […]

Continue reading »

La inflación de noviembre en Viedma fue del 2.54%

(ADN). – El Índice de Precios al Consumidor en esta capital, fue del 2.54%, superándose el registro nacional, que se ubicó en el 2.4%, mientras que el índice anual alcanzó el 178.32% y el número del INDEC en el país, fue del 112%. Según la dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Río Negro, que informó sobre el […]

Continue reading »

El Indice de Precios al Consumidor aumentó el 2.4%

(ADN). – El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 2,4% en noviembre, y registró el número más bajo en desde julio 2020 y la inflación fue menos de un quinto de la registrada en noviembre 2023, del 12,8% y la más baja para un mes de noviembre desde 2017. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la […]

Continue reading »

En diciembre las jubilaciones aumentarán el 2.69%

(ADN). – Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán en diciembre del 2,69 por ciento, de acuerdo a la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Las jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos más […]

Continue reading »

La movilidad jubilatoria en el debate presupuestario 

(ADN). – La política previsional adoptada, desde diciembre 2023, ha constado de distintas aristas, todas con carácter regresivo, con la pérdida del poder adquisitivo de los haberes tras la aceleración inflacionaria, su consolidación a través del DNU 274/2024 y la licuación de los bonos a las jubilaciones mínimas, son los temas de un informe del Centro de Economía Política-CEPA. El […]

Continue reading »

Jubilaciones y pensiones aumentan 3.47% en noviembre

(ADN). – Las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en noviembre del 3,47 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, quienes perciben haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos, que representa […]

Continue reading »

Jubilaciones: el haber mínimo será de $252.798

(ADN).- El Gobierno nacional oficializó ayer el aumento del 3,4% sobre las jubilaciones estipulado por la fórmula de movilidad que ajusta por inflación, por lo que en noviembre el haber mínimo será de a penas $252.798,48. La medida se oficializó a través de la Resolución 979/2024 de ANSeS publicada en el Boletín Oficial, en la que establecen los haberes mínimo […]

Continue reading »

Informe oficial: el salario superó la inflación en Río Negro

(ADN). – El gobierno provincial brindó una detallada información sobre la evolución de los salarios en Río Negro, frente a la inflación, adonde se demuestra que los aumentos otorgados en sueldos de los trabajadores estatales fue mayor al costo de vida, tomando como referencia el IPC acumulado entre enero/septiembre de 2024, que se ubicó en el 101,6%. El propio gobernador […]

Continue reading »
1 2 3 4