La salida del cepo y el impacto en el VMOS y el GNL

(ADN).- Marina Dal Poggetto, directora ejecutiva de la consultora EcoGo; Flavia Royon, ex secretaria de Energía y Minería de la Nación; y Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, analizaron en la última emisión de Dínamo (charlas de energía) sobre el impacto que podría llegar a tener la salida del cepo cambiario en el precio de las tarifas, los […]

Continue reading »

El FMI llegó con más deuda, inflación y ajuste regresivo

(ADN). -El acuerdo con el FMI llegó con alza de precios, aumento de la deuda pública y compromisos para continuar con el ajuste fiscal y las reaccionarias reformas estructurales, especialmente laborales y previsionales, señala un análisis publicado por Perfil, sobre el nuevo préstamos tomado por nuesto país. Resultado del acuerdo se levantó parcialmente el cepo, las restricciones a las operaciones con divisas. […]

Continue reading »

El dólar subió 12% en el primer día sin cepo. Cerró a $1230

(ADN). – Tras la apertura del cepo cambiario, en el primer día de operaciones, el dólar minorista, según la cotización del Banco, cerró a $1.230: había abierto a $1.250 y llegó a bajar hasta los $1.190. Finalmente, presentó una suba del 12,07% con respecto al cierre del viernes pasado. «En el primer día del nuevo esquema cambiario, que incluye una flexibilización del […]

Continue reading »

La Sociedad Rural Argentino destacó la salida del cepo

(ADN). -“Es una buena medida”, dijo este sábado Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina sobre la salida del cepo y los anuncios económicos que realizó ayer el gobierno nacional. Señaló que “Habrá un dólar a lo que es la producción y la venta de granos, va a ser un tipo de cambio más favorable”.  Consultado en Radi Mitre por […]

Continue reading »

Milei destacó que «eliminamos el cepo para siempre»

(ADN). – El presidente Javier Milei brindó anoche un mensaje por cadena nacional en el que celebró el inicio de una nueva etapa económica en el país, marcada por la eliminación definitiva del cepo cambiario, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el saneamiento de las cuentas públicas. «Se rompió el último eslabón de la cadena económica, eliminamos el cepo para […]

Continue reading »

Fin del cepo y un dólar flotante entre 1000 y 1400 pesos

(ADN). – El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que desde el próximo lunes dará inicio a la Fase 3 del programa económico, lo que implicará el fin del cepo cambiario y la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%. Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el comunicado oficial ya […]

Continue reading »

Milei confirmó el fin del cepo para el 1° de enero de 2026

(ADN). – El presidente Javier Milei confirmó que la salida del cepo cambiario está prevista para el 1° de enero de 2026. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de adelantarla si el país recibe un desembolso del FMI. «El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa», explicó. Reconoció que […]

Continue reading »

El FMI pide el dólar unificado a 1300 pesos y levantar el cepo

(ADN). – Los técnicos del FMI mantienen su posición sobre la macroeconomía argentina: es necesario unificar el valor del dólar y liberar el cepo. LPO pudo confirmar el reclamo de dos fuentes al tanto de las negociaciones con el gobierno de Milei. Que el organismo cuestiona el actual esquema monetario de tipo de cambio fijo, que implica quemar reservas para […]

Continue reading »

Los agnósticos de Caputo advierten un alza del dólar

(ADN).- A pesar de la calma cambiaria en Argentina, un informe revela que economistas y analistas que descreen del plan económico del gobierno nacional que implemente Luis Caputo, el dólar en diciembre de 2025 superará los 2000 pesos. Así, los especialistas ponen bajo la lupa la proyección de la Casa Rosada en el Presupuesto. El informe de noviembre de FocusEconomics […]

Continue reading »

Es improbable que la reactivación sea en forma de V

(ADN).- La actividad económica está por ahora lejos de recuperarse, según surge de un dato clave, la inversión real, que cayó 27,5% en junio, según el informe de la consultora Orlando Ferreres. En el primer semestre la la inversión sufrió una contracción del 22,2%.  En la medición en dólares, se estima una inversión de apenas US$ 6.330 millones mensuales. La inversión en maquinaria […]

Continue reading »

Neoconvertibilidad o dolarización sintética

(Por Luciana Glezer). – Caputo piensa en un tipo de cambio fijo arbitrado por bancos comerciales. Milei se opone al señoriaje y propone un esquema intermedio. El FMI pide la libre flotación del precio del dólar  El gobierno no se pone de acuerdo respecto al sistema monetario que impulsara cuando comience a levantar gradualmente las restricciones cambiarias. Según lo acordado […]

Continue reading »

Inflación: «replicar en enero el 25% sería un buen dato»

(ADN).- El presidente Javier Milei consideró que «replicar» en enero un índice de inflación del 25%, como se registró el mes pasado, sería un «buen dato» y «de ahí para abajo, sería todo para festejar». Y sostuvo que mantener ese índice inflacionario en enero «implicaría que estás en el inicio del camino descendente». “Frenamos la máquina de emisión de dinero […]

Continue reading »

Cepo: primero «solucionar el problema de las Leliqs»

El presidente electo, Javier Milei, aseguró que para levantar el cepo cambiario en primer lugar hay que solucionar el “problema de las Leliqs” porque caso contrario Argentina podría caer en una hiperinflación. “No se puede resolver el el problema del cepo cambiario sino se resuelve el problema de las Leliqs. Es la otra cara de la moneda”, señaló Milei en declaraciones […]

Continue reading »
1 2