En 11 meses se destruyeron 123.957 puestos de trabajo

(ADN). – En los primeros once meses de Javier Milei, se destruyeron 123.957 puestos de trabajo registrados en el sector privado. En el mes de octubre, sin embargo, se recuperaron 5.632 puestos, según informe del Centro de Econonía Política de Argentina (CEPA). Luego de la doble crisis de empleo originada por el gobierno de Cambiemos y por la pandemia, a […]

Continue reading »

Fuerte ajuste en la ejecución presupuestaria nacional

(ADN). – Según un informe del CEPA, se detectó una fuerte caída de la ejecución real del presupuesto nacional en el 2024,, respecto al mismo período del año 2023, del orden del -31%, lo cual implica un significativo ajuste del gasto público en áreas sensibles de la administración. Dentro de un contexto de fuerte ajuste, sobresale el incremento interanual real […]

Continue reading »

Gestión Milei: análisis de la actividad laboral y empresarial

(ADN): – El Centro de Economía Política Argentina (DEPA, publicó un informe que indaga en las variables que publicó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para el universo de trabajadores/as registrados/as y empleadores, identificando un profundo retroceso en las principales variables del mundo del trabajo en los primeros diez meses de gestión de Javier Milei. Principales conclusiones Entre noviembre de […]

Continue reading »

Ajuste y fuerte caída de ejecución presupuestaria

(ADN). – Un informe del CEPA que analiza la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros once meses del 2024, señala una fuerte caída de la ejecución real respecto al mismo período del año 2023, del orden del -32%, lo cual implica un significativo ajuste del gasto público en áreas sensibles de la administración. La situación general […]

Continue reading »

Hay mejoras en los recursos nacionales a las provincias

(ADN). – Hay una evolución real reciente de los Recursos de Origen Nacional transferidos a las provincias, que representan una buena parte de los ingresos provinciales, ya que, en promedio, alcanzan el 70,3% del total de ingresos provinciales y de transferencias por Coparticipación, el 56,6% del total de ingresos provinciales, según un estudio del CEPA. En noviembre de 2024, se […]

Continue reading »

Con Milei se redujeron los empleadores en 12.322 casos

(ADN). – Entre noviembre de 2023 y agosto de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.322 casos, según un informe del Centro de Economía Política (CEPA) que elaboró que elaboró un informe donde se propuso indagar en las variables que publicó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para el universo de trabajadores/as registrados/as y empleadores, identificando un profundo […]

Continue reading »

El empleo privado tuvo una caída mayor al público

(ADN). – Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), destacó que en los primeros nueve meses de Javier Milei, se destruyeron 138.785 puestos de trabajo registrados en el sector privado. En el mes de agosto, se recuperaron 3.964 puestos. Luego de la doble crisis de empleo originada por el gobierno de Cambiemos y después por la pandemia, a […]

Continue reading »

El consumo de la yerba mate cayó un 8.8% en 9 meses

El consumo interno de yerba mate cayó 8,8% interanual en los primeros nueve meses del año, producto de la sensible caída del poder adquisitivo, y alcanzó el nivel más bajo de los últimos nueve años.  De acuerdo con un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que reúne datos de distintos organismos, el consumo de yerba mate pasó de 212 […]

Continue reading »

Cayó un 6.8% interanual la coparticipación a las provincias

(ADN). – En octubre se observa una caída de los Recursos de Origen Nacional de 5,1% en términos reales, mientras que la Coparticipación Federal de Impuestos exhibió una disminución de 6,8% i.a,según un informe de CEPA. La recaudación por IVA cayó 0,1% en términos reales mientras que Ganancias reportó una reducción del 20,4%. El desplome de ambos impuestos se vio […]

Continue reading »

Otro superávit fiscal por ajuste y no por recaudación

(ADN). – El Centro de Economía Políticas Argentina (CEPA), publicó un informe que detalla que en septiembre, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal de $816.447 millones. Después de los pagos de intereses de deuda, el resultado financiero fue de $466.631 millones. Esto se logró mediante un ajuste del gasto público y no por un incremento en la […]

Continue reading »

Fármacos esenciales con aumentos de hasta el 482%

Un reciente informe del CEPA revela que, en julio de 2024, los medicamentos más consumidos en el país aumentaron en promedio un 5%, lo que supero la inflación que fue del 4%. con impacto para un gran sector de la población, especialmente los adultos mayores.   Fármacos esenciales, algunos con aumentos de hasta el 482%, ya no están al alcance de […]

Continue reading »

Se acentúa la crisis. Más de 1200 pymes cerraron en junio

La cantidad de pequeñas y medianas empresas (pymes) siguió reduciéndose en junio, con el cierre de más de 1.200 de ellas. Aun así, durante ese mes creció el número de trabajadores registrados totales por segunda vez en la era de Javier Milei, sobre todo debido a la creación de puestos en las grandes empresas. Así lo precisó un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el cual […]

Continue reading »

Los despidos en el sector privado llegan a 177.657 casos

El número de despidos y suspensiones relevado por CEPA asciende a 177.657. La construcción explica el 56,29%, la industria, 42,95% y servicios 0,76%. Los puestos de trabajo privados destruidos entre enero y junio alcanzaron los 130 mil, de acuerdo con las estadísticas del SIPA, elaboradas por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, que publica el Centro de Economía Política de […]

Continue reading »

El desempleo trepó al 7,7% en la gestión Milei

(ADN).- El desempleo aumentó con fuerza y trepó al 7,7% durante el primer trimestre del gobierno de Javier Milei, producto de la importante recesión que sufre la economía. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se trata del indicador más alto desde la salida de la pandemia, en el segundo trimestre del 2021. Extrapolado a la […]

Continue reading »

Remedios para jubilados subieron 166% en la Era Milei

(ADN).- Los precios de los medicamentos más utilizados por los jubilados aumentaron un 166% desde que el presidente, Javier Milei, ganó las elecciones en noviembre pasado, más de 20 puntos por sobre la inflación, que contrasta con la caída de las jubilaciones reales en el mismo período. Así lo advirtió un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) que […]

Continue reading »
1 2 3 4