Proponen que trabajadores de salud no paguen patentes

(ADN). – La legisladora Yolanda Mansilla de Primero Río Negro, propuso a la legislatura provincial eximir del impuesto a las patentes del automotor a los trabajadores de la salud rionegrinos, con dedicación exclusiva, al tiempo que alertó sobre el éxodo de médicos al sector privado.

“El presente proyecto de ley tiene por objeto dar una respuesta concreta a la grave crisis que atraviesa el sistema de salud pública de la Provincia de Río Negro, con especial énfasis en la preocupante falta de médicos y la creciente dificultad para cubrir guardias médicas en hospitales y centros de salud de todo el territorio provincial”, señaló la legisladora al explicar su iniciativa parlamentaria.

Mansilla destacó que la situación actual se caracteriza por un éxodo sostenido de profesionales hacia el sector privado, «producto de las condiciones laborales, salariales y fiscales que enfrenta el personal de salud del sistema público» y manifestó que «la Ley 1904, que regula la carrera sanitaria, establece un régimen de dedicación exclusiva que exige la entrega total del profesional al sistema estatal, impidiéndole ejercer en simultáneo en el ámbito privado, lo que agrava aún más su situación económica».

Argumentó en este sentido que los vehículos particulares se transformaron en herramientas fundamentales de trabajo y los médicos deben trasladarse a guardias, atender emergencias, cubrir turnos en zonas alejadas y garantizar la presencia en múltiples unidades de atención, muchas veces con escasa o nula cobertura de transporte oficial. «La posesión y el uso de un vehículo personal no es un lujo, sino una condición básica para el cumplimiento de sus obligaciones profesionales», indicó Mansilla.

Como metodología para implementar este proyecto, la legisladora propuso que aquellos trabajadores comprendidos en la medida, deberán presentar anualmente ante la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro la siguiente documentación, la constancia de relación laboral bajo régimen de dedicación exclusiva en efectos públicos de salud provincial; la certificación emitida por la autoridad sanitaria competente que acredita la prestación efectiva de servicios en guardias médicas o atención de emergencias y el título de propiedad del vehículo automotor a nombre del solicitante.