ALPAT, pymes y pesca en la agenda de Doñate en SAO

(ADN).- El senador Martín Doñate visitó la localidad de San Antonio Oeste, y se reunió con representantes sindicales de ALPAT, del sector pesquero, comercio, pymes, prestadores de servicios, empresarios locales y los sindicatos, todos atravesados por la crisis que golpea la producción y las fuentes de trabajo de la ciudad.
Doñate denunció que “con Milei nos abren las importaciones para meternos la pera de China, los argentinos terminan viajando al exterior porque vacacionar en su propio país se ha vuelto inaccesible y al mismo tiempo nos proponen sacar por un caño el gas y el crudo de nuestra energía, dejando a nuestras industrias sin capacidad de pagar las tarifas. La caída del poder adquisitivo y los altos costos del turismo local están desmoronando una industria estratégica para nuestra provincia. Que alguien explique cuál es la gran noticia y las ventajas para Río Negro”, reclamó.
“La paradoja es brutal: mientras se festeja como epopeya la futura exportación de recursos crudos por nuestra costa atlántica, más de 800 familias de ALPAT están al borde del abismo por no poder pagar el gas. El mismo gas y energía que correrá por ese caño. Transforman en anuncios épicos la tragedia del pueblo rionegrino”, subrayó el senador peronista.
Doñate fue contundente: “El gobierno provincial, en un alineamiento total con Milei, te anuncia como epopeya lo que en realidad es una tragedia o una burda mentira. Lo hicieron con el Hidrógeno Verde, lo hicieron con la supuesta inversión de Petronas que duró un mes y se cayó. Lo hicieron con la promesa de 30 mil millones de dólares y una planta en tierra que generaría 25 mil puestos de trabajo en Sierra Grande, y ahora lo hacen nuevamente con un peaje de menor cuantía que transforma a Río Negro en servidumbre de paso de las multinacionales, para que se lleven por un caño el crudo sin dejar trabajo, valor agregado ni desarrollo.”
El senador advirtió que votarle todo a Milei ha conducido a un proceso de expoliación, de centralismo, de entrega absoluta de los recursos provinciales sin discusión, sin defensa de los intereses rionegrinos. “El gobierno de JSRN actúa como garante de este proyecto de saqueo. No hay federalismo, hay sumisión. No hay planificación, hay abandono. Se necesita poner límites y frenar a Milei.”
Acompañado por legisladores provinciales, a quienes pidió unidad para levantar la voz en la Legislatura y presentar de forma urgente una agenda de defensa del trabajo genuino y las industrias estratégicas de la provincia -ALPAT, la pesca, el turismo, la fruticultura y la producción energética-, Doñate propuso tres medidas concretas en lo inmediato:
-Que el bono cobrado a las petroleras se use para subsidiar una tarifa energética diferencial para la industria, el comercio y las familias rionegrinas, en línea con el proyecto de ley impulsado por el senador Doñate para crear una Tarifa Comahue, que reconozca el rol estratégico de la Patagonia Norte como región productora de energía. se use para subsidiar una tarifa energética diferencial para la industria, el comercio y las familias rionegrinas.
-Convocar de urgencia una sesión del Parlamento Patagónico en San Antonio Oeste, para visibilizar el impacto del RIGI y la entrega energética.
-Declarar por ley en la Legislatura rionegrina la emergencia de la industria y la producción, con reasignación de recursos, revisión de la carga tributaria y un plan de contingencia con los fondos del bono anunciado.
Doñate llamó a rediscutir el rol de las empresas energéticas que prestan servicios en la provincia, como EdERSA y Camuzzi. “Pagamos las tarifas más caras del país siendo generadores de energía. No puede haber contratos sagrados con empresas que lucran y prestan un irregular servicio mientras el pueblo se funde”, dijo.
“Votarle todo a Milei nos lleva a un proceso de expoliación y decadencia que pretenden disfrazar de epopeya. Es un ‘plan canje’ de nuestra soberanía y nuestros recursos naturales a cambio del financiamiento electoral de un gobierno que, en nombre del provincialismo, aceptó ser servidumbre de paso de las decisiones de Milei. Hay que barajar y dar de nuevo, con coraje, con ideas, en unidad y en defensa de un verdadero federalismo”, concluyó.