Un Presidente oscurantista impone el cientificidio

(Por Silvina García Larraburu*).- Estamos ante un gobierno negacionista que desconoce el cambio climático mientras se incendia el sur del país, retira a la Argentina de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y nos deja en una situación de vulnerabilidad frente a epidemias, enfermedades y desastres naturales. Es un gobierno que descree de la evidencia científica, maltrata […]

Continue reading »

Bajo fuego. ADN

Parte de la Patagonia está bajo fuego. Hay focos activos en Río Negro (El Bolsón y el Parque Nacional Nahuel Huapi), Chubut (Puerto Madryn, Epuyén y Atilio Viglione) y Neuquén (en el Parque Nación Lanin), que consumieron unas 14.800 hectáreas de bosques afectando viviendas, escuelas, refugios, damnificando las poblaciones y dañando las principales actividades productivas de la región. Los primeros […]

Continue reading »

Cuando te dicen paritaria cero

(Por Roberto Vargas*).- El aumento de los precios de bienes y servicios esenciales como la carne, la luz, el gas, el agua y los combustibles, junto con la política de «paritaria cero» (es decir, la negativa a aumentar los salarios), genera un escenario de tensión económica y social. Esta situación puede explicarse desde varias perspectivas: -Inflación y costos de producción: […]

Continue reading »

Bases para una Corriente Nacional Provincialista

(Por Pedro Pesatti*). – La historia política argentina está atravesada por un conflicto estructural y persistente: la tensión entre el centralismo porteño y las aspiraciones federales de las provincias. Desde la consolidación del Estado nacional, Buenos Aires se erigió como un núcleo de poder económico, político y cultural, construyendo un esquema de dominación que, lejos de desmoronarse, se ha perpetuado […]

Continue reading »

IA y Energía, entre Heidegger y Milei

(Por Víctor Bronstein*).- La IA trajo acaso la mayor novedad energética en décadas: Un aumento del consumo sostenido en Estados Unidos. Pareciera que las renovables no están a la altura del desafío. Fenomenología. Martin Heidegger, uno de los filósofos más importantes del siglo pasado dejó algunos pensamientos que nos ayudan a iluminar la complejidad energética en el mundo actual. En […]

Continue reading »

Coparticipación, RIGI y el debate sobre el federalismo

(Cristian Brandt*-Noticias Argentinas). – Más allá de los beneficios políticos obvios abordados por una multiplicidad de autores desde Montesquieu hasta la fecha, desde un aspecto meramente económico el federalismo actúa en la modernidad como una fase más desarrollada de un área de libre comercio. Permite la integración regional, manteniendo la autonomía gubernamental de sus estados integrantes y usufructuando los beneficios de la […]

Continue reading »

Bassano: «Estamos frente a una estafa energética»

«Los argentinos pagamos, en proporción a nuestros ingresos, la energía más cara del mundo, es una estafa energética», resume el abogado especializado en derecho del consumidor Osvaldo Bassano ante Buenos Aires/12. «Ocurre que el mercado energético es competencia estrictamente nacional, a través de Cammesa, que conducen la secretaria de Energía, María Tettamanti, y Luis Cpauto. Frente a esto, es mínimo lo que pueden hacer los […]

Continue reading »

¿Existen los dólares para el crecimiento pronosticado?

A principios de diciembre el ministro Toto Caputo afirmó durante su exposición en la Conferencia Política de Acción Conservadora Argentina que «todos los analistas pronostican que Argentina crecerá 5%, que es el mayor nivel de crecimiento de los últimos 15 años». Es cierto. En la última actualización del «Panorama Económico Mundial» (WEO, por sus siglas en inglés), el FMI proyecta […]

Continue reading »

Para eliminar las PASO, Milei busca apoyo en el PJ y el PRO

Los vientos políticos empezaron a cambiar y Javier Milei se prepara para discutir su reforma más de “casta” hasta ahora: la eliminación de las PASO. Luego de dos intentos fallidos, el gobierno libertario se entusiasma con que la tercera, de la mano del peronismo y los gobernadores, será la vencida. El PRO, incluso, comenzó a enviar señales de que acompañaría una […]

Continue reading »

Milei es un producto legítimo y auténtico de la sociedad

(*Por Ariel Rivero).- Vengo desde hace muchos años pregonando la necesidad de desarrollar estrategias de crecimiento, de ordenar y planificar el crecimiento de esta provincia y desde el advenimiento de la democracia hasta la llegada de Javier Milei, todos los que estuvieron al frente de los gobiernos nacional y provincial hicieron todo lo contrario, fueron tapando agujeros, haciendo negocios, priorizando […]

Continue reading »
1 2 3 4 5 6 206