No hay justicia ambiental si no hay paz positiva

(Por Norberto Ovando*).- Los cambios ambientales globales están transformando el panorama de seguridad en el que tienen lugar tanto los conflictos como los procesos de consolidación de la paz. Si bien las investigaciones existentes subrayan la importancia de los enfoques sensibles al clima para la consolidación de la paz, la atención se ha centrado en los conflictos violentos y la […]

Continue reading »

La guerra de Malvinas y su contexto

(Por Pedro Pesatti*). – El año había comenzado con un gigantesco asado para trece mil personas en la localidad de Victorica, La Pampa. Gómez Fuentes, el periodista que desde ATC ejerció durante la guerra de Malvinas uno de los principales roles en el aparato de propaganda del régimen, meses antes había acompañado a los Estados Unidos al general Leopoldo Fortunato […]

Continue reading »

La trampa de Caputo que festeja Milei

(Por Alfredo Zaiat*).- La fantasía financiera más espectacular de estos meses de gobierno de Milei, publicitada con entusiasmo diario por economistas y analistas de medios oficialistas, tiene de protagonista las reservas del Banco Central. Para exponer la trampa de Caputo que festeja Milei se requiere de un poco de esfuerzo para seguir el hilo de las siguientes cifras, obtenidas de […]

Continue reading »

Los maestros franceses de los genocidas argentinos

(Por Pedro Pesatti*). – En 2003, el Canal Plus de Francia, sacudió la opinión pública de ese país con el documental “Escuadrones de la muerte” de la realizadora Marie-Monrique Robin. La investigación periodística puso en evidencia la estrecha vinculación de militares franceses con sus pares de Argentina, Chile y Brasil durante las dictaduras que poblaron América Latina en los años […]

Continue reading »

Una Blitzkrieg de una línea

(Por Ignacio Fidanza*). – El Plan de Milei ingresa en semanas decisivas. Baja la inflación de alimentos pero se postergan ajustes de tarifas. El dólar se atrasa y es una incógnita cuánto liquidará el campo. El mercado empieza a impacientarse por la continuidad del cepo, que traba la posibilidad de activar proyectos mineros y otras inversiones que exigen libre repatriación […]

Continue reading »

Milei ingresa en una nueva fase menemista

(Por Jorge Fernández Díaz*).- A veces la historia no es una dinámica de causas y efectos, sino un mero juego de azar. Prueba de esta segunda opción es que hoy mismo arrasa en la Argentina una serie sobre Guillermo Coppola –”El representante”– donde se reproduce –aunque de un modo sutilmente sarcástico– la “fiesta menemista” y donde no falta incluso a […]

Continue reading »

Las tapas de los diarios de aquel 24 de Marzo

Gracias a Madres y Abuelas que lo repitieron hasta hacerse escuchar, entendimos que la dictadura, de cuyo inicio hoy se cumplen 48 años, fue militar, y además de cívica, eclesiástica y empresarial, también fue, innegablemente, periodística, mediática y cultural. Desde el primer día de esa etapa, ampulosamente denominada Proceso de Reorganización Nacional, se conocieron en los principales medios acontecimientos y […]

Continue reading »

Dictadura y Neoliberalismo: la continuidad del desastre

(Por Pedro Pesatti*). – Sin dictadura era imposible aplicar el plan económico que llevó adelante el gobierno de Videla y Martínez de Hoz. Para eso hubo un golpe de Estado, para subordinar la Constitución a los Estatutos del Proceso y generar un pseudo marco jurídico para justificar el terrorismo de Estado, un método de gobierno que consiste en convertir a […]

Continue reading »

Cruzar el Rubicón. ADN

“La suerte está echada”, (álea jacta est) dijo Julio César al cruzar el río Rubicón, porque ningún gobernador romano podría cruzarlo, al frente de sus tropas, con la posibilidad de ser declarado enemigo público. La política implica diferencias, existencia de adversarios políticos, pero no es sólo conflicto, también es construcción. Hay un clima de época que marca una conducta, de […]

Continue reading »

Gambito de Dama

(Por Ignacio Fidanza*). – Villarruel se bancó con sonrisa venenosa el injuriante ataque de los trolls, y les devolvió con sonrisa espléndida el primer rechazo a un DNU presidencial. Victoria Villarruel le hizo morder el teclado virtual a Javier Milei. El Presidente buscó amedrentar con sus milicias digitales a su vicepresidenta y terminó estrellado contra la pared de la política […]

Continue reading »
1 11 12 13 14 15 206