Marcha gremial contra el ajuste y por aumento salarial

(ADN).- En el marco de la jornada nacional de lucha, el Frente Sindical rionegrino movilizó en Roca, Viedma y Bariloche para pedir que el Gobierno provincial convoque a nuevas paritarias. Criticó el ajuste a la clases trabajadora y reclamó la devolución de fondos nacionales, como el FONID.
El Frente está integrado por ATE, UnTER, SITRAJUR y las dos CTA. La protesta central fue en la sede del Ministerio de Economía, en Viedma.
Desde el gremio docente indicaron que la movilización fue «en contra de las políticas de ajuste que implementan el gobierno nacional de Javier Milei y el gobierno provincial de Alberto Weretilneck contra la clase trabajadora».
Silvana Inostroza, Secretaria General de UnTER, expresó que “en nuestra provincia exigimos la convocatoria urgente a la paritaria salarial la semana que viene, con una propuesta que revise el desfasaje inflacionario que se produjo entre el aumento obtenido y la evolución de la inflación, que repercute fuerte en la pérdida de poder adquisitivo de nuestros salarios día a día”.
La dirigente comentó que en la jornada de hoy, el gremio adhirió a los requerimientos de CTERA por la apertura de la paritaria nacional, mayor presupuesto educativo, restitución del FONID y la defensa de la jubilación docente.
ATE
ATE adelantó que seguirá analizando los pasos a seguir en los próximos días y exigió al gobierno una oferta salarial concreta. El gremio continúa en estado de alerta permanente y movilización con diferentes asambleas en cada sector.
A nivel nacional, expresó su rechazo al Decreto 340/25 que ataca el derecho constitucional a huelga, el rechazo a la Resolución 48/25 el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y al intento de fusión y cierre de organismos; además, demandó restitución de los fondos adeudados a las provincias, reincorporación de trabajadoras y trabajadores despedidos de manera ilegal, aumento de emergencia para todas las y los jubilados y la restitución de la moratoria previsional y normalización del INSSJyP.
El sindicato también repudió la amenaza de muerte al titular de ATE nacional, Rodolfo Aguiar.
en contra de las políticas de ajuste que implementan el gobierno nacional de Javier Milei y el gobierno provincial de Alberto Weretilneck contra la clase trabajadora.