Quitan blindaje gremial a delegada de ATE en la SENAF

(ADN).- La Cámara del Trabajo de Viedma resolvió hacer lugar a una demanda presentada por la Fiscalía de Estado de Río Negro y autorizó la exclusión de la tutela sindical de una trabajadora de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) de Viedma.
La acción recayó sobre Jessie Linares, delegada de ATE en el organismo. La agente había sido sancionada con tres días de suspensión luego de una serie de inasistencias injustificadas durante 2022. La medida disciplinaria fue adoptada tras un sumario administrativo iniciado por el organismo empleador.
Según los antecedentes administrativos, no presentó previamente justificaciones válidas por esas faltas y los certificados médicos que posteriormente incorporó no cubrían las fechas en cuestión.
En su defensa, la trabajadora denunció persecución sindical. Sin embargo, el fallo consideró que la sanción fue adoptada de forma objetiva, con fundamento suficiente, y sin relación con su función gremial.
El tribunal subrayó que el procedimiento de exclusión de tutela sindical es un requisito legal previo a la aplicación de sanciones a representantes gremiales. Se constató que la agente fue debidamente notificada del sumario, que tuvo oportunidad de ejercer su defensa y que presentó descargos, aunque sin documentación válida que justifique las ausencias imputadas.
Los jueces sostuvieron que la medida no constituye una práctica antisindical ni un acto discriminatorio. Consideraron acreditado que los hechos que motivaron la sanción estuvieron desvinculados de su función gremial y fueron abordados conforme a derecho. Por eso, autorizaron la exclusión de la tutela sindical únicamente para los hechos ventilados en el proceso, habilitando a la SENAF a aplicar la sanción.