La oposición también se baja de la interna de Viedma

(ADN).- Los integrantes de la lista Rosa Blanca y Roja de la Unión Cívica Radical de Viedma, anunciaron que retiran la nómina de la contienda electoral local del 18 de mayo. El sector del Nuevo Radicalismo, además, sumó críticas a la conducción actual del partido que seguirá conduciendo el comité provincial. ¿Habrá una diáspora a otros partidos? Crecen los rumores entre los boina blanca.

«Esta difícil determinación se fundamenta en nuestra profunda disconformidad con el proceso electoral que se ha llevado adelante a nivel provincial y que, lamentablemente, ha tenido su correlato en la falta de garantías para una participación justa y equitativa en todos los órdenes del partido», indicaron mediante un comunicado.

Desde el sector que conduce Genoveva Molinari reiteraron que «tal como se ha evidenciado con la exclusión de nuestra lista provincial, entendemos que la actual conducción del partido no está dispuesta a abrir espacios de diálogo y debate genuino. La participación debe ser un principio fundamental en todos los niveles de la Unión Cívica Radical, y la negación de esta a una lista que representa una alternativa clara a nivel provincial nos lleva a la conclusión de que no existen las condiciones para una competencia leal en el ámbito local».

«No queremos ser cómplices de un camino que consideramos equivocado y que silencia la voz de numerosos afiliados» advirtieron y abrieron una puerta. El sector está abiertamente en contra de la idea que el partido esté enrolado en el Gran Acuerdo con Juntos Somos Río Negro.

El texto difundido asevera que «nuestra visión de la política se basa en la construcción colectiva y en el respeto por la pluralidad de ideas. Ante la falta de apertura y las maniobras que hemos presenciado, no podemos convalidar un proceso que consideramos viciado de origen».

«Por lo expuesto, la lista Rosa Blanca y Roja de Viedma decide dar un paso al costado en la contienda local, reafirmando nuestro compromiso con los valores democráticos y la necesidad de un partido abierto y participativo», concluyeron.