Paritaria: UPCN reclama oferta acorde a la inflación real

(ADN).- En la previa a la próxima paritaria, la UPCN reclamó una «propuesta salarial acorde a la inflación real», y «el pago de salarios dignos, sin endeudamiento ni sacrificios para los trabajadores». Fue a través de un comunicado emitido esta tarde, antes que se conociera la fecha.

Cabe recordar, que hoy el jefe de ATE, Rodolfo Aguiar, comunicó que las paritarias se reactivarán el 15 de mayo.

Sin embargo, el gremio liderado por Juan Carlos Scalesi se anticipó a ese anuncio. Incluso, recordó que el Gobierno provincial «miente» al afirmar que hubo acuerdo salarial en la última reunión de la Mesa de la Función Pública, subrayando que UPCN «no aceptó la propuesta por considerarla insuficiente, ya que, incorpora sumas en negro y deja a los trabajadores debajo de la inflación».

«Recordamos que el Gobernador se reúne por fuera del ámbito de la mesa de la Función Publica para hacer acuerdos con otro sindicato minoritario, que luego son refrendados en el acting de la reunión», chicaneó la Unión Personal Civil de Nación. Y propuso: «para la próxima reunión, sería más limpio que el Gobierno y Aguiar muestren el acta ya armada».

La realidad le dio la razón al gremio. Horas antes, en el Congreso de ATE se comunicaba -como si se trata de un organismo oficial- que la paritaria sería el 15.

«Desde UPCN hemos manifestado de manera clara y reiterada que la propuesta del Ejecutivo es insuficiente. No contempla enero, incluye sumas en negro, deja salarios debajo de la inflación (8,6% en el trimestre enero-marzo) y fomenta la desigualdad entre trabajadores públicos», explicó el sindicato estatal.

El sindicato puntualizó: «Recordamos que la revisión salarial estaba prevista para abril y no se cumplió». Por eso, exigió «responsabilidad al Gobernador. Llamamos al Gobernador a actuar con seriedad». Y exhortó: «¡Basta de traicionar a los trabajadores públicos!»